América Latina y el Caribe


Voces de luchadoras y luchadores en defensa de la Amazonía

El 5 de septiembre se celebró el día de la Amazonia con un acto virtual, bajo el lema "Defender la Amazonia es defender la vida"  El acto fue promovido por organizaciones comprometidas con la lucha en defensa de la Amazonia y sus defensores y defensoras: Amigos de la Tierra Brasil, el Movimiento de Afectados por Represas (MAB), Mídia Ninja, la…

Semanario Latinoamérica Rompe el Cerco: existimos y usamos la voz

Movilización de estudiantes universitarios en Panamá. En Bolivia se sigue confirmando la manipulación mediática en pro del gobierno de facto. En Argentina se estableció por decreto el cupo laboral trans, travesti y transgénero en el ámbito público. Encuentro internacional #CuraDaTerra desde Guatemala. Semblanza para la abogada kurda Ebru Timtik. Presxs políticxs de la Revuelta de Octubre en Chile. Se extendió…

Crítica feminista al poder empresarial

El libro digital y la serie de videos «Crítica feminista del poder corporativo» están en línea. El material es el resultado del proceso de elaboración feminista de la 5ª Acción Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM), que tiene como eje central la denuncia de las empresas transnacionales. «Resistimos para vivir, marchamos para transformar» es el lema de esta…

Defender la Amazonía es defender la vida

Promovido por una articulación de organizaciones que trabajan en los nueve estados de la región amazónica, el acto nacional "Defender la Amazonía es defender la vida". Por medio de una transmisión en vivo traerá a los líderes comunitarios, afectados por la deforestación y megaproyectos, en declaraciones y acciones culturales para celebrar el 5 de septiembre como día de la Amazonía.…

¿Chanchos para China?

¿Cuáles son las razones económicas y sociambientales por las que miles de personas se oponen al Acuerdo de Argentina con China para crear 25 mega criaderos de cerdos industriales?  Desde Acción por la Biodiversidad y GRAIN, junto a VacaBonsai Colectivo Audiovisual, recuerdan que "otro modelo productivo es posible" y presentan este video con argumentos para un debate necesario en el…

Semanario Latinoamérica Rompe el Cerco

Protestas del Gremio de Enfermeras en Panamá. En Bolivia continúan intentando demorar elecciones democráticas. En Estados Unidos culmina "Agosto negro" y continúan las protestas antirracistas. En Puelmapu, grupos nacionalistas racistas atacan a organizaciones de derechos humanos y mapuche. Entrevista al defensor Bernardo Caal desde Guatemala. La desaparición forzada del intelectual de izquierda Carlos Lanz de Venezuela. El conflicto armado en…

Causa Berta Cáceres: juicio para militar y empresario acusado como autor intelectual del crimen

Tras suspender a lo largo de un año y medio las sucesivas audiencias preliminares fijadas para evaluar la apertura del juicio contra David Castillo, la Justicia hondureña anunció el 26 de agosto que se realice un juicio oral y público contra este hombre, oficial militar de inteligencia, entrenado en West Point, conocido también como empresario emprendedor vinculado a la familia…

Monitoreo de demandas de empresas transnacionales a Uruguay y los impactos del sistema ISDS en el mundo

Desde mediados de los años 90 hasta el presente, la cantidad de demandas de empresas transnacionales contra países latinoamericanos nunca dejó de aumentar. Entre 1996 y 2006 se registraron 91 demandas y entre 2009-2019 el número salta a 165, según registros del Transnational Institute (TNI). La mayor parte de los registros de demandas en el caso de Uruguay coincide con el…

Nuevo número de revista Biodiversidad, Sustento y culturas

Con un fuerte énfasis temático en los embates contra las semillas criollas y, en contrapartida, la defensa de esas semillas por parte del campesinado en general, y un informe especial sobre lo que está ocurriendo en los territorios a partir de la respuesta del sistema a la pandemia de la Covid 19, salió este miércoles el número 105 de la…

Semanario Latinoamérica Rompe el Cerco: la comunicación libre resiste

Nace la Radio Voces Originarias Panamá. En Bolivia exigen acceso a la educación para todxs en el contexto de la pandemia. En Estados Unidos hay 28 millones de personas en situación de desalojo y sigue el circo electoral. En Argentina reclaman una Ley de Humedales frente al "holocausto ambiental". Acciones de calle en contra del Dr. Muerte en Guatemala. Desde…