América Latina y el Caribe


Furia Feminista podcast Radio Mundo Real Marcha Mundial de Mujeres

Furia Feminista: contra la militarización de la vida

¿Qué es la militarización de la vida? ¿Cómo se articula con el poder empresarial y con los Estados? ¿Cómo impacta en las vidas feminizadas? Tres compañeras feministas nos ayudan a introducir elementos de análisis para pensar qué intereses hay detrás de militarizar la vida. Compartimos algunas reflexiones de Indra Rocha (MMM), Dara Sant'Anna (MMM Río de Janeiro y Movimiento Negro…

Alerta indígena ante proyecto de ley que restringe demarcación de tierras

Este martes, los pueblos indígenas fueron duramente reprimidos mientras se manifestaban en defensa de sus derechos y contra el proyecto de ley PL 490 en la Cámara de Diputados de Brasil. La propuesta prevé que, para tener una tierra demarcada, los pueblos deben probar que ya la ocupaban al 5 de octubre de 1988, fecha en que la actual Constitución…

Uruguay: organizaciones recogen firmas para derogar ley que restringe derechos

Están en la cuenta regresiva. Las organizaciones sociales reunidas en la Comisión Pro Referéndum que propone derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración en Uruguay (LUC) necesitan reunir 700 mil firmas para el 8 de julio. Este martes 22 de junio anunciaron en conferencia de prensa que llevan recogidas 572.551 firmas. "Pensar que hay casi 600 mil uruguayos…

Brasil: en 2020 hubo al menos 5 conflictos en el campo cada día

Desde hace 36 años la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) realiza un registro anual sobre conflictos en el campo brasileño. El 31 de mayo se presentó el informe correspondiente al año 2020 con un promedio de 5,62 conflictos por día y un aumento del 8% en la conflictividad con respecto al año anterior. El informe “Conflicto en el campo…

Colombia hace Paro Nacional Ambiental

El Paro Nacional que comenzó en Colombia el 28 de abril se mantiene en las calles por tiempo indeterminado y se multiplican las expresiones de lucha y reivindicación, a pesar de la represión sostenida y generalizada, incluso a plena luz del día, en distintos puntos del país. Este 5 de junio se desarrollará un “Paro Nacional Ambiental” en el que…

Es hora de decir basta al libre comercio

En un vídeo, Amigos de la Tierra Brasil y la Marcha Mundial de las Mujeres explican cómo el libre comercio ataca la vida en el Sur global. Una de las estrategias del poder empresarial es hacer que los proyectos y las políticas económicas sean indescifrables para la mayoría de la población. En el caso de los acuerdos de libre comercio,…

“No hay revolución si la juventud no está presente”

La articulación de jóvenes de laCoordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC-Vía Campesina constituye un espacio de intercambio de experiencias, análisis y debates de jóvenes con el fin de lograr fortalecer la organización juvenil y ser parte activa de las luchas y el proceso organizativo. El 16 de mayo, en República Dominicana y de manera virtual, presentaron el audiovisual "Semillas…

Entre los Andes y el Pacífico Sur: Reporte MODATIMA #2

Víctor Bahamonde, encargado nacional de organización y crecimiento de MODATIMA, analiza en este nuevo reporte la jornada electoral celebrada en Chile los días 15 y 16 de mayo. Fueron electas las y los constituyentes que redactarán la nueva Constitución y también se votaron las gobernaciones regionales y municipales, destacándose la elección de Rodrigo Mundaca, vocero de MODATIMA, como gobernador de…

Elecciones históricas en Chile hacia una nueva Constitución plurinacional

El fin de semana, fruto de la lucha popular, el pueblo chileno eligió su Convención Constituyente para redactar una nueva Constitución que acabe con la que rige desde la dictadura de Pinochet. La jornada se dividió en dos días para cumplir con los protocolos sanitarios y los resultados fueron históricos. En simultáneo se votaron gobernadores/as regionales, alcaldes/as y concejales/as. En…

Violencia sexual en el Paro Nacional

Desde el inicio del Paro Nacional en Colombia, se ha desatado la represión generalizada contra la población que manifiesta contra el gobierno. En el caso de las mujeres, el accionar del ESMAD y del andamiaje institucional reviste particular saña y desprecio por la vida. Este 12 de mayo en el marco de las protestas en la ciudad de Popayán (Cali)…