Otros artículos


Desalojan a pescadores artesanales en el río Magdalena

La Asociación de afectados por la represa del Quimbo (Asoquimbo-Rios Vivos Colombia) denunció el 18 de septiembre que "mientras el gobierno de Huila y los alcaldes negocian la modificación de licencia ambiental y van contra el derecho a la tierra que tienen campesinos y pescadores artesanales afectados por represa El Quimbo, la Alcaldía de Gigante ordenó el desalojo violento a…

En unos 150 países se preparan movilizaciones ante inacción contra el cambio climático

“Las comunidades del Sur global son golpeadas por los impactos del cambio climático y la energía sucia hoy mismo. No es una cuestión del futuro, es una cuestión de nuestra sobrevivencia ahora”, advirtió el miércoles la ambientalista Sara Shaw, de Amigos de la Tierra Internacional (ATI). “Participaremos en las movilizaciones que inician este viernes para apoyar a las comunidades que…

Ordenan desalojo del Centro de Formación Paulo Freire del MST

El 5 de setiembre, el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) recibió con sorpresa una orden para desalojar el Centro de Formación Paulo Freire, ubicado en el asentamiento de Normandía en Caruaru (Pernambuco). La reintegración fue solicitada por el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA) y ordenada por la 24ª Corte Federal, en el municipio de Agreste…

Mano a Mano con Gladys Tzul Tzul

Gladys Tzul Tzul visitó Montevideo (Uruguay) en la primera semana de septiembre. Entre seminarios académicos y talleres con militantes feministas habló con Radio Mundo Real sobre sus investigaciones en las comunidades indígenas en Guatemala -siendo ella de Totonicapán-, la centralidad del agua en el trabajo y la política comunal, la prisión política de comunerxs y qué estamos defendiendo cuando defendemos…

“Otro Chile es posible, nos cansamos, nos unimos”

Desde la plataforma Unidad Social, conformada por un centenar de organizaciones sindicales, ambientalistas, feministas, estudiantiles, de pueblos originarios y derechos humanos, entre otras, llaman a una gran protesta nacional para el 5 de septiembre, movilizados desde la “indignación, molestia y rabia” por las desigualdades, la impunidad y la corrupción “que corroe a gran parte de las instituciones de la república”,…

Carabineros desalojan comunidad mapuche y golpean a dirigenta de ANAMURI

La represión tuvo lugar el domingo 1 de septiembre en la comuna de Ancud, archipiélago de Chiloé, cuando un grupo de carabineros golpeó brutalmente a varias integrantes de la comunidad que se oponen a la instalación de un vertedero o relleno sanitario, que no cuenta con los estudios ambientales correspondientes y podría afectar una zona de afluentes de aguas dulces,…

BlackRock invierte en incendiar la Amazonia

Mientras los incendios avanzan en la Amazonia, un informe publicado el 30 de agosto revela que BlackRock, el principal inversor institucional del mundo -con 6.5 billones de dólares estadounidenses en activos-, ha invertido enormes sumas de dinero en los sectores más responsables por la destrucción de los bosques tropicales en la Amazonia y el resto del mundo. Así lo demuestra el informe BlackRock’s…

Haití: Foro Patriótico propone Asamblea General para acabar con crisis

Del 27 al 31 de agosto se realizó el primer "Foro Patriótico por un Acuerdo Nacional Contra la Crisis" en el Centro Lakay ubicado en la localidad de Papaye (Haití). Esta iniciativa de la plataforma 4G Kontre, que agrupa a las organizaciones campesinas MPNKP, Tèt Kole, KROSE y MPP, reunió a diversas organizaciones de la sociedad civil, el movimiento sindical,…

Foro Patriótico para enfrentar la crisis en Haití

"Queremos llegar a un entendimiento nacional entre muchos sectores y actores políticos y sociales para enfrentar la crisis a través de la movilización", dijo este lunes 26 de agosto Chavannes Jean-Baptiste, portavoz de de la plataforma campesina 4G Kontre y de los movimientos MPP y MPNKP, integrantes de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) y ALBA…