Otros artículos


Bertha Zúñiga. Fuente: https://rebelion.org/

Asesinos de Berta Cáceres podrían salir de prisión

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) mantiene la alerta y denuncia sobre la posible excarcelación de algunos de los principales responsables del asesinato de su ex coordinadora general, Berta Cáceres, el 2 de marzo de 2016. La medida se tomaría con la excusa de evitar el hacinamiento en la cárcel donde se encuentran. “Esto sería…

Voz Campesina 70 – Especial Día Internacional de las Luchas Campesinas

Las agendas se suspenden, pero la movilización campesina no. En el contexto de la pandemia del COVID-19 que ha provocado una crisis sanitaria -y económica- mundial, desde la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) junto a Radio Mundo Real conmemoramos el 17 de Abril y la semana de acciones y movilizaciones para recordar el Día Internacional de…

Neoliberalismo, pandemia, vidas precarias: desafíos para el feminismo

Si acompañamos las noticias del mundo u observamos la realidad de las personas a nuestro alrededor, percibimos cómo la precarización del trabajo, la escasez de los bienes naturales, la violencia y la criminalización acompañan, cada vez más, la dureza de lo cotidiano. La pandemia del nuevo virus covid-19 expone, de forma todavía más drástica, el enfrentamiento del capital contra la…

¿Por qué la Soberanía Alimentaria es clave para resistir los autoritarismos?

Les invitamos a escuchar y compartir en sus medios de comunicación las entrevistas que Radio Mundo Real hizo para Nyéléni a Miriam Nobre, Carlos Marentes, Andoni García, Mercia Andrews y Roma Malik, referentes de las Américas, de Europa, de África y de Asia en agroecología, feminismos y luchas por los derechos del campesinado. Ellas y ellos reflexionan sobre qué vínculos…

Marcha Mundial de Mujeres conmemora Día de la Tierra Palestina

La Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) conmemora este 30 de Marzo como Día de la Tierra Palestina. En esta fecha se recuerda cuando, el 30 de marzo de 1976, el ejército israelí atacó a los manifestantes en medio de una huelga organizada por los palestinos que vivían en Galilea ante otro avance de los asentamientos ilegales israelíes en territorio…

Familia patriarcal, agronegocio y narcotráfico amenazan la soberanía alimentaria

¿Qué desafíos representa el avance de modelos neofascistas y conservadores en la región latinoamericana para la Soberanía Alimentaria? Esta vuelta al modelo de familia patriarcal, que es parte del discurso de sectores fascistas y conservadores, donde el hombre maneja el destino de la mujer y de los hijos, se suma al desmantelamiento de políticas públicas que buscaban la permanencia de…

La lucha por soberanía alimentaria: el enfrentamiento frontal a la ofensiva fascista

“No podemos lograr la soberanía alimentaria si no podemos recuperar el control sobre nuestras comunidades y territorios, y si no podemos arrebatarle a las corporaciones el control que tienen sobre los alimentos”, advirtió el dirigente campesino Carlos Marentes, referente histórico de La Vía Campesina. “Es una lucha muy complicada, requiere de un trabajo muy intenso. En estos tiempos políticos de…

India: el derecho a la tierra y la propiedad de los medios de producción en el centro de la disputa al sistema capitalista

En India continúan las manifestaciones masivas en contra de una nueva Ley de Ciudadanía que entró en vigor en enero, y que otorga la nacionalidad a refugiados de Afganistán, Pakistán y Bangladesh, menos a los de religión musulmana. En diciembre hubo decenas de personas asesinadas por la represión a las movilizaciones y cientos de detenidas. Los opositores a la ley…

“Usan los sentimientos de la gente para hablar de un falso proteccionismo”

Andoni García, campesino del País Vasco e integrante del Comité Coordinador de La Vía Campesina Europa (ECVC) advirtió en entrevista con Radio Mundo Real sobre el uso de "sentimientos nacionalistas" en los discursos políticos de derecha, como una característica del avance de sectores conservadores y fascistas en ese continente. A diferencia de otros países europeos, "en el Estado Español no…