Otros artículos


Marcha Mundial de Mujeres conmemora Día de la Tierra Palestina

La Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) conmemora este 30 de Marzo como Día de la Tierra Palestina. En esta fecha se recuerda cuando, el 30 de marzo de 1976, el ejército israelí atacó a los manifestantes en medio de una huelga organizada por los palestinos que vivían en Galilea ante otro avance de los asentamientos ilegales israelíes en territorio…

Familia patriarcal, agronegocio y narcotráfico amenazan la soberanía alimentaria

¿Qué desafíos representa el avance de modelos neofascistas y conservadores en la región latinoamericana para la Soberanía Alimentaria? Esta vuelta al modelo de familia patriarcal, que es parte del discurso de sectores fascistas y conservadores, donde el hombre maneja el destino de la mujer y de los hijos, se suma al desmantelamiento de políticas públicas que buscaban la permanencia de…

La lucha por soberanía alimentaria: el enfrentamiento frontal a la ofensiva fascista

“No podemos lograr la soberanía alimentaria si no podemos recuperar el control sobre nuestras comunidades y territorios, y si no podemos arrebatarle a las corporaciones el control que tienen sobre los alimentos”, advirtió el dirigente campesino Carlos Marentes, referente histórico de La Vía Campesina. “Es una lucha muy complicada, requiere de un trabajo muy intenso. En estos tiempos políticos de…

India: el derecho a la tierra y la propiedad de los medios de producción en el centro de la disputa al sistema capitalista

En India continúan las manifestaciones masivas en contra de una nueva Ley de Ciudadanía que entró en vigor en enero, y que otorga la nacionalidad a refugiados de Afganistán, Pakistán y Bangladesh, menos a los de religión musulmana. En diciembre hubo decenas de personas asesinadas por la represión a las movilizaciones y cientos de detenidas. Los opositores a la ley…

“Usan los sentimientos de la gente para hablar de un falso proteccionismo”

Andoni García, campesino del País Vasco e integrante del Comité Coordinador de La Vía Campesina Europa (ECVC) advirtió en entrevista con Radio Mundo Real sobre el uso de "sentimientos nacionalistas" en los discursos políticos de derecha, como una característica del avance de sectores conservadores y fascistas en ese continente. A diferencia de otros países europeos, "en el Estado Español no…

El derecho a decir NO

"Guardianas de la tierra, la vida, las semillas y el amor": así se presenta la Asamblea de Mujeres Rurales del África Meridional, un movimiento que cuenta con más de 100.000 integrantes de Sudáfrica, Mozambique, Malawi, Lesotho, Namibia, Swazilandia, Mauritania, Zambia y Zimbabwe. La Asamblea de Mujeres Rurales se creó en la Universidad Wits de Johanesburgo en 2009 y reúne a…

«Se necesitan políticas nacionales para los afectados por represas»

Cada 14 de marzo se conmemora el Día de Lucha de afectados y afectadas por represas. El Movimiento de Afectados y Afectadas por Represas de Latinoamérica (MAR) está creciendo y en distintas latitudes lleva su consigna: “¡Agua y Energía no son mercancías! ¡Aguas para la Vida, no para la muerte!”. En una entrevista atravesada por el avance de la pandemia…

La resistencia organizada en el campo venezolano a la guerra económica

La Asociación Cooperativa Colonos Potenciales de Socopó, ubicada en la parroquia venezolana José Félix Ribas, del municipio de Pedraza, estado de Barinas, es uno de los tantos proyectos productivos nacidos con el chavismo y como parte del combate al latifundio. Con sus eslóganes "gloria al hombre que trabaja la tierra" y "tierras y hombres libres", la cooperativa muestra orgullosa al…

COPINH quiere fundar movimiento nacional por la defensa del agua

¡Aguas libres, pueblos libres! se llamó la actividad que, del 1 al 3 de marzo, aglutinó a cientos de personas en La Esperanza, departamento de Intibucá (Honduras) para recordar a Berta Cáceres, cuando se cumplieron cuatro años del femicidio político contra la defensora del pueblo lenca. Cáceres fue asesinada el 2 de marzo de 2016 en su hogar. Su figura…