Noticias


Causa Berta Cáceres: defensa de Castillo recusa tribunal y suspende juicio

La defensa técnica de David Castillo presentó este 7 de abril, un día después que comenzara el juicio contra este agente de inteligencia militar y empresario hondureño acusado por el crimen de Berta Cáceres, una recusación contra el Tribunal que lleva el juicio en la causa Berta Cáceres ante la Corte de Apelaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).…

Incendios en Chubut, Argentina

En pocas horas, múltiples focos de incendios arrasaron con casas, campos y animales en las localidades de El Hoyo y Lago Puelo, donde 200 personas tuvieron que evacuar sus hogares. Otro foco avanzó sobre la zona rural de El Maitén, donde las comunidades lo denunciaban desde el domingo. Casas quemadas, personas evacuadas y heridas, campos arrasados, animales muertos. Los incendios…

Líder campesina denuncia violencia sistemática en Colombia ante la ONU

Este jueves 25 de febrero, Nury Martínez, presidenta de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO) – miembro de La Vía Campesina - intervendrá ante la reunión plenaria del 46° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, ONU, para denunciar la violencia y la represión sistemáticas contra organizaciones campesinas en Colombia, así como…

«Desafíos del feminismo popular»

Se acerca el Día Internacional de Lucha de las Mujeres, y la Marcha Mundial de las Mujeres organiza dos webinarios para conectar, visibilizar y discutir los retos y las agendas del feminismo anticapitalista. El 23 de febrero, el primer webinario, "Desafíos del feminismo popular", contará con las intervenciones de compañeras de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM), La Vía…

Conversemos sobre Thomas Sankara

El ciclo "CONVERSACIONES" impulsado por la organización africana HOMEF (Health of Mother Earth Foundation) y su Escuela de Ecología realizará una sesión de intercambio con Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe ATALC el próximo 26 de febrero a las 15 horas GMT+1 (11 Cono Sur, 9 Región Andina, 8 Mesoamérica). Será la apertura del ciclo para 2021.…

Crean Comité Garífuna de Investigación y Búsqueda de los Desaparecidos en Triunfo de la Cruz

La Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) realizó este jueves 18 de febrero el lanzamiento oficial del Comité Garifuna de Investigación y Búsqueda de los Desaparecidos de Triunfo de la Cruz (SUNLA), “un medio para buscar verdad y justicia en este país”, dijo Miriam Miranda, coordinadora de la organización, en conferencia de prensa. “Celebramos este paso histórico, que no sólo es…

Haití: Moïse no deja el poder y campesinado denuncia «abandono»

No es una novedad que el estado de movilización, crisis y represión en Haití es constante, con fuertes y diversas manifestaciones contra el gobierno de Jovenel Moïse acusado por diversos actos de corrupción. Pero por estos días ocurre que, según la Constitución, el presidente Jovenel Moïse debía terminar su mandato el 7 de febrero de 2021. Sin embargo, el mandatario…

Brumadinho: afectadxs exigen anulación de acuerdo entre Vale y gobierno

Las comunidades afectadas por el crimen de Vale en Brumadinho informaron este miércoles 10 que han presentado una demanda ante el Supremo Tribunal Federal (STF), pidiendo la anulación de la homologación del acuerdo de reparación celebrado el pasado jueves (4) entre la minera Vale S.A. y el gobierno de Minas Gerais. El documento cuenta con el apoyo del Movimiento de…

Ecuador: Corte acepta demanda de niñas para proteger la Amazonía

La Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos en Ecuador dio lugar a la solicitud de nueve niñas de esa región que exigían al Estado no autorizar nuevas instalaciones de mecheros de industria petrolera en la Amazonía. “Es una gran victoria. Ahora el reto es lograr el cumplimiento de la sentencia”, dijo el abogado Pablo Fajardo, representante de la Unión de…