Noticias


Presionan a la OMC para que apruebe exención de los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas contra la Covid-19

“En la actualidad, los países más ricos del mundo están vacunando 25 veces más rápido que los países de bajos ingresos”, advirtió la coordinadora del Programa de Desarrollo y Propiedad Intelectual de la Red del Tercer Mundo (TWN), Sangeeta Shashikant, el 28 de abril. “La exención de los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas contra la Covid-19 es una…

Paro Nacional en Colombia: CNA llama a fortalecer movilización y lucha

El Paro Nacional que comenzó en Colombia el 28 de Abril continúa por tiempo indeterminado. Cada jornada ha incrementado la participación masiva de manifestantes, que se cuentan por millones, pero también la brutalidad policial y la represión militar. "El saldo de detenidos y muertos es catastrófico para la Nación", dice en este reporte, Ernesto Roa, presidente del Coordinador Nacional Agrario…

28A: Masivo Paro Nacional en Colombia

Wilmar Castillo, integrante de CNA, detalló los lugares donde se adhirieron al masivo Paro Nacional en Colombia y las reivindicaciones que se expresaron a lo largo de la jornada. Miles de personas se expresaron en las calles contra el paquetazo de impuestos y reforma tributaria que quiere imponer el gobierno de Iván Duque. También exigieron que se reconozca al campesinado…

Entre los Andes y el Pacífico Sur: reporte MODATIMA #1

El Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (MODATIMA) presenta su primer reporte en radio Mundo Real: "Entre los Andes y el Pacífico Sur". Paro de la Unión Portuaria de Chile en el 86% de los puertos del país y huelga de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para el 30 de abril, ante el…

Liberan a los siete asambleístas detenidos en Andalgalá

Matías Paz, Walter Mansilla, Jorge Ramos, Eduardo Villagra, Enzo Brizuela, Augusto Brizuela y Damián Abel fueron detenidos, junto a otros tres asambleístas -Aldo Flores, Sara Fernández y Ailén Diamante Saracho- actualmente con detención domiciliaria, el 12 de abril, dos días después de los incidentes ocurridos en la caminata número 583, una manifestación pacífica que las/os vecinas/os realizan desde hace once…

Brasil quiere reactivar construcción del complejo hidroeléctrico más grande de América latina

El Movimiento de Afectados por Represas de Brasil (MAB) está en alerta ante la posible reactivación del proyecto hidroeléctrico binacional Garabí-Panambí, que desarrollarían la empresa Eletrobras junto a Ebisa de Argentina. De realizarse, el proyecto se convertiría en el complejo hidroeléctrico más grande de América Latina, con una presa construida a cada lado del río Uruguay, afectando a 35 municipios…

24 de abril: Día de Solidaridad Feminista Internacional Contra el Poder de las Empresas Transnacionales

Desde 2013, la Marcha Mundial de Mujeres toma el 24 de abril como día de lucha y denuncia. La fecha rememora el derrumbe de las torres Rana Plaza en Bangladesh, donde miles de personas trabajaban para la industria textil en condiciones inhumanas y precarizadas. Desde la MMM explicaron que "se trata de un día de solidaridad feminista internacional para pautar…

Cine con La Vía Campesina desde Facebook RMR

En un contexto de crisis civilizatoria, la formación en La Vía Campesina desde una la perspectiva de la emancipación humana es estratégica. Así lo muestra la nueva película: "Formando en movimiento". Este movimiento global del campesinado tiene la tarea histórica de contribuir a forjar sujetos políticos colectivos, capaces de movilizar conciencias, recursos y procesos para la construcción de un proyecto político…