Noticias


Policía desaloja brutalmente a familias del MST en plena pandemia

La Policía Militar de Minas Gerais desalojó este miércoles 12 a 450 familias que integran el Campamento Quilombo Campo Grande del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) mientras la pandemia se profundiza en Brasil. En la zona, se estaba construyendo un centro de conocimiento y tecnología en agroecología. Las familias del campamento ubicado en Campo do Meio, en el…

¿Pagar una deuda «ilegítima e inmoral»?

A través de distintos debates y acciones públicas y vía redes sociales, referentes de las Américas reactualizan los debates en torno a las deudas contraídas por los países con organismos internacionales y qué impactos tiene saldar el pago a toda costa. Desde la Coordinación de la Secretaría Regional de la Red Jubileo Sur Américas, Martha Flores contó en Radio Mundo Real…

Urgente solidaridad internacionalista con el pueblo hondureño y sus organizaciones y movimientos

Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) expresa su profunda preocupación y repudio por la ola de asesinatos y acciones violentas y de criminalización en contra de defensoras/es de derechos de los pueblos y de los derechos humanos en Honduras. Desde hace muchos años ATALC ha hecho seguimiento a la brutalidad que han soportado las organizaciones y…

Ayotzinapa: identifican restos de uno de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014

Este martes 7 de julio, la Fiscalía General de la República (FGR) de México anunció que fueron identificados los restos óseos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. Christian tenía 19 años y cursaba el primer año de la escuela de formación docente. El…

Catatumbo está de luto

Comunidades del Catatumbo denuncian el asesinato del joven campesino Salvador Jaime Durán cometido en la mañana del sábado 27, en Caño Totumo de la vereda Filoguamo, municipio de Teorama, al parecer, a manos de integrantes del Ejército Nacional colombiano presente en la zona, denunció Asociación MINGA. Desde el Comité de Integración Social CISCA y la Asociación MINGA organizaron un velatón…

Economía feminista y ambientalismo para una recuperación justa: miradas del Sur

Amigos de la Tierra Internacional (ATI) y la Red Latinoamericana de Mujeres Transformando la Economía (REMTE) invitan al webinario libre y gratuito sobre Economía feminista y ambientalismo para una recuperación justa: miradas del Sur que tendrá lugar el martes 30 de junio a las 8am Buenos Aires / 1pm de Barcelona. El webinario hace parte como actividad autogestionaria del Foro…

COPINH denuncia amenazas de ataque e incendios al Centro de Encuentros y Amistad «Utopía»

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denunció los días 22 y 23 de junio haber recibido amenazas en redes sociales, tras ofrecer el centro Utopía ubicado en Santa Catarina (Intibucá) para alojar a personas privadas de libertad que deben ser aisladas por presentar síntomas de contagio de COVID-19. El ofrecimiento del centro Utopía lo realizó…

Pandemias del neoliberalismo. Respuestas de los pueblos a la crisis global

El martes 2 de junio transmitiremos un intercambio entre organizaciones de la región sobre las respuestas que se construyen desde los pueblos, organizaciones, procesos y movimientos sociales para enfrentar las consecuencias de la crisis global de la salud, a la que la fase neoliberal del sistema capitalista nos ha arrastrado como humanidad. La cita será a las 16 horas del…