Entrevistas


Mujeres a toda revolución

Unas 200 delegadas de la Coordinadora de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) realizaron el 26 de junio su sexta Asamblea, en el marco del 7º Congreso Continental de la CLOC en el Centro Integral de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en La Habana, Cuba. Participaron mujeres del país anfitrión del congreso, de otros 18 países de América…

Desde Cuba para el mundo*

Dos décadas han transcurrido desde que un grupo de soñadores emprendieron un viaje a través de sueños y utopías. El horizonte bien definido y distante es sólo el pretexto de lucha para construir una realidad más justa, sentida y pensada desde las prácticas comunes. De esta forma surgió el Centro de Educación y Promoción para el Desarrollo Sostenible (CEPRODESO). Es…

Acuerdo Unión Europea-Mercosur “perfora” la integración regional

Esta semana hubo una nueva ronda entre equipos de negociadores y, ante la inminencia del cierre de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre MERCOSUR y la Unión Europea, las organizaciones y movimientos nucleados en la Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo expresaron su rechazo a este tratado y exigen que cesen las negociaciones de inmediato.…

Argentina: Corte Suprema declaró que la ley de glaciares es constitucional

Esta decisión del tribunal máximo de Argentina rechaza los recursos judiciales presentados por empresas mineras apoyadas por el gobierno provincial de San Juan, que pretendían anular y declarar inconstitucional la Ley de Glaciares, sancionada en 2010. En el país sudamericano hay 322 proyectos mineros, de los cuales 77 están en áreas o cuencas hídricas inventariadas (44 en territorios de hielo),…

Era de nuevos desafíos: “ahora quienes acaparan tus tierras te dicen que debemos salvar el planeta”

Saturnino ‘Jun’ M. Borras Jr. es un activista político y académico que ha estado muy activo en los movimientos sociales rurales de Filipinas y el resto del mundo desde principios de los años ochenta, y que formó parte del equipo organizador que creó el movimiento campesino internacional La Vía Campesina. Jun ha escrito numerosas publicaciones sobre cuestiones territoriales y movimientos…

«Lula libre sería una máquina de oposición impresionante»

Luego de que el portal periodístico The Intercept develara el 9 de junio, a través de una serie de reportajes, numerosos chats telefónicos entre el juez Sergio Moro y fiscales del Ministerio Público Fiscal sobre hechos vinculados a la Operación Lava Jato, la Asociación Brasilera de Juristas por la Democracia (ABJD) pidió al Consejo Nacional del Ministerio Público que investigue…

Jóvenes de Nigeria arman red ambientalista

La vida de los defensores de los derechos humanos en África está seriamente amenazada. Por ejemplo, en Camerún, el 26 de mayo, el defensor de los derechos humanos Elvis Brown Luma Mukuna recibió una amenaza de muerte a través de una llamada de un número desconocido. Diez días antes, dos hombres entraron a la fuerza a la casa de Elvis,…

Honduras vuelve a gritar “Fuera JOH”

A fines de mayo, el gobierno de Juan Orlando Hernández (JOH) anunció reformas encaminadas a privatizar los servicios, mediante la aprobación de la Ley de Reestructuración y Transformación del Sistema Nacional de Salud y Educación. Las calles de Tegucigalpa volvieron a estallar ante la amenaza de despidos masivos de médicos y maestras, y para denunciar el estado generalizado de corrupción…

Impactos de megaproyectos con carbón en Sudáfrica

"Boom and Bust in the Waterberg" es el título de un informe que la organización de justicia ambiental GroundWork (Amigos de la Tierra Sudáfrica) presentó en marzo para documentar la historia y los impactos los mega proyectos de energía a carbón que han reformado ese rincón remoto del país en la provincia de Limpopo. El investigador de GroundWork, David Hallowes,…

Luchar contra las violencias machistas es urgente

Del 2 al 5 de mayo el Grupo de Trabajo sobre Justicia de Género y Desmantelamiento del Patriarcado de Amigos de la Tierra Internacional (ATI) se reunió en Montevideo. El grupo debate y planifica diferentes maneras de transversalizar la perspectiva de género y feminista en la federación ecologista. ¿Qué implica pensar en la justicia de género y el desmantelamiento del…