Entrevistas


Relato de un triunfo social: posibles razones tras decisión de petrolera sueca de retirar proyecto de expansión

“Estoy totalmente segura de que nuestra resistencia fue uno de los grandes factores que llevaron a la petrolera Preem a darse cuenta de que su proyecto de expansión de la refinería de Lysekil (en Suecia) no se concretaría”, dijo a Radio Mundo Real la activista Lena Maloney, de Amigos de la Tierra de ese país. “Posiblemente hubieran logrado expandir esa…

UTT presenta Ley de Acceso a la Tierra para pequeñxs productorxs en Argentina

Este jueves 22 de octubre, la Unión de Trabajadores/as de la Tierra (UTT) presentó por tercera vez en el Congreso de la Nación argentina la Ley de Acceso a la Tierra, una iniciativa que busca crear un sistema de crédito rural para que los pequeños productores puedan acceder a una vivienda digna y a una parcela donde producir alimentos. Además,…

Se realiza Semana de Acción Global por la Anulación de la Deuda

“Las instituciones financieras como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional siguen determinando e influyendo las decisiones trascendentales en nuestros países y el rumbo que las políticas públicas toman, a partir de la asignación de préstamos y recursos”, alertó la coordinadora general de la red Jubileo Sur Américas, Martha Flores. “Vemos en esta pandemia el proceso de re endeudamiento…

“Los monocultivos son la cara visible del modelo del agronegocio”

El 21 de septiembre se conmemora el Día internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles. Fue declarado en 2004 por comunidades rurales reunidas en el interior de Brasil, para denunciar y visibilizar los impactos de los proyectos de plantaciones industriales de árboles que se expandían en sus territorios, y afirmar su determinación de resistir contra las plantaciones y recuperar…

Agricultura en Gaza: impactos de la pandemia en un sector ya malherido por la ocupación israelí

La actividad agrícola en Palestina, fundamental para la economía nacional y ya deteriorada por los ataques militares y el bloqueo de Israel, se ve agravada ahora por la Covid-19 y las medidas gubernamentales para enfrentar esa pandemia, como el encierro de la población. “Los/as agricultores/as palestinos/as de pequeña escala no pueden acceder a los insumos agrícolas necesarios, a las tierras…

Más allá de la pandemia: debate virtual de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo

Con el título “Diálogos populares: unidad, democracia y vida para nuestros pueblos”, la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo realiza este 22 de septiembre un debate en vivo, que será transmitido en su página de Facebook en español, inglés y portugués. Será a las 7pm del Cono Sur, 4pm de Centroamérica. “Será un momento para presentar el…

Gobierno de capital uruguaya prohíbe uso habitual de agrotóxicos para mantenimiento de áreas verdes

La organización ambientalista REDES – Amigos de la Tierra Uruguay manifestó el jueves su satisfacción ante una nueva Resolución del gobierno de Montevideo, capital del país, que prohíbe la aplicación habitual del herbicida glifosato, y otros herbicidas y plaguicidas, en las tareas de mantenimiento de arbolado y espacios verdes de uso público. REDES-AT agradeció “el espacio de articulación generado por…

Causa Berta Cáceres: juicio para militar y empresario acusado como autor intelectual del crimen

Tras suspender a lo largo de un año y medio las sucesivas audiencias preliminares fijadas para evaluar la apertura del juicio contra David Castillo, la Justicia hondureña anunció el 26 de agosto que se realice un juicio oral y público contra este hombre, oficial militar de inteligencia, entrenado en West Point, conocido también como empresario emprendedor vinculado a la familia…

Monitoreo de demandas de empresas transnacionales a Uruguay y los impactos del sistema ISDS en el mundo

Desde mediados de los años 90 hasta el presente, la cantidad de demandas de empresas transnacionales contra países latinoamericanos nunca dejó de aumentar. Entre 1996 y 2006 se registraron 91 demandas y entre 2009-2019 el número salta a 165, según registros del Transnational Institute (TNI). La mayor parte de los registros de demandas en el caso de Uruguay coincide con el…