Soberanía Alimentaria


Decepción

Desde que en enero 2017 se detectara la contaminación por agrotóxicos aguda de un pequeño arroyo, dañando de manera irreversible cultivos familiares hortícolas, a apenas 40 kilómetros de la capital, Montevideo, el departamento de Canelones inició un proceso de construcción de un Plan de Ordenamiento Territorial Rural con la intención de evitar afectaciones futuras. Dicho proyecto se fraguó durante un…

La hora de la verdad

Numerosas organizaciones ecologistas y académicos de Costa Rica reclaman al gobierno nacional que cumpla con sus promesas pre electorales y ordene el etiquetado de productos alimenticios de consumo humano y animal que contengan ingredientes transgénicos. La Red de Coordinación en Biodiversidad envió una carta a los jerarcas de los ministerios de Economía, Industria y Comercio, de Salud, y de Agricultura…

Epitafio para Monsanto

Para la uruguaya Silvia Ribeiro, la sombra de Monsanto lejos de diluirse en su nueva marca puede arrastrar a la propia Bayer, y hacer ver que la gigante alemana “no es tan buena” como ha querido vender por encima de su “historia bien pesada vinculada al holocausto nazi”. “Una de las compañías más repudiadas del planeta terminó sus días sin…

Recordar el transitar

“Allá en el pueblo de Buin, en junio en el día trece, con mucha fuerza florece, una asociación afín. Ésta será el trampolín, pa’ buscar el bien común, de allá del norte hasta el sur, de las mujeres rurales, para mejorar sus males. Ahora nació ANAMURI”, dice la constitución de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas en Chile,…