Soberanía Alimentaria


29º Encuentro estadual del MST Bahía

El MST rechaza el uso de la Fuerza Nacional contra los Sin Tierra en Bahía

3 de septiembre de 2020 Desde la página MST El Movimiento de los Sin Tierra llega a la opinión pública para repudiar las acciones de ataque del (des) Gobierno Federal contra la Reforma Agraria en el estado de Bahía. Este miércoles (2) por la mañana, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP), André Mendonça, publicó en el Diario Oficial…

¿Chanchos para China?

¿Cuáles son las razones económicas y sociambientales por las que miles de personas se oponen al Acuerdo de Argentina con China para crear 25 mega criaderos de cerdos industriales?  Desde Acción por la Biodiversidad y GRAIN, junto a VacaBonsai Colectivo Audiovisual, recuerdan que "otro modelo productivo es posible" y presentan este video con argumentos para un debate necesario en el…

Nuevo número de revista Biodiversidad, Sustento y culturas

Con un fuerte énfasis temático en los embates contra las semillas criollas y, en contrapartida, la defensa de esas semillas por parte del campesinado en general, y un informe especial sobre lo que está ocurriendo en los territorios a partir de la respuesta del sistema a la pandemia de la Covid 19, salió este miércoles el número 105 de la…

¿Quién es Carlos Lanz Rodríguez, el referente político de la izquierda venezolana desaparecido el 8 de agosto?

“Carlos es un cuadro sólido, maduro, integral del proyecto bolivariano y efectivamente eso lo convierte en un 'blanco', en términos militares lo que se llama un 'objetivo militar' para los enemigos de la revolución bolivariana. Presumimos con mucha razón que se trata de un secuestro de carácter político. Por eso llamamos a que se haga visible la situación del compañero…

Policía Militar de Minas Gerais amenaza con pasar por encima de las familias Sin Tierra

El desalojo del Campamento Quilombo Campo Grande [que comenzó el miércoles 12] continúa ocurriendo ahora mismo en el sur de Minas Gerais. El gobernador criminal Romeu Zema puede generar contaminación masiva por Covid 19, en el municipio de Campo do Meio, Minas Gerais. La pequeña ciudad no tiene los recursos para brindar atención médica a la cantidad de personas que…

Policía desaloja brutalmente a familias del MST en plena pandemia

La Policía Militar de Minas Gerais desalojó este miércoles 12 a 450 familias que integran el Campamento Quilombo Campo Grande del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) mientras la pandemia se profundiza en Brasil. En la zona, se estaba construyendo un centro de conocimiento y tecnología en agroecología. Las familias del campamento ubicado en Campo do Meio, en el…

Comisión Pastoral de la Tierra celebra 45 años de existencia

La Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) se creó el 22 de junio de 1975, mientras Brasil sufría la dictadura militar. La Comisión siempre ha actuado para defender el derecho de las y los trabajadores a la tierra, especialmente de las personas sin tierra. A lo largo de sus 45 años de existencia, siempre ha estado al lado de los…

Anamuri: 22 años defendiendo la tierra y los derechos de las mujeres

El 13 de junio, la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) celebra 22 años de lucha y acción. Esta vez será de manera virtual a través de la página de Facebook. Gabriela Curinao forma parte de Anamuri desde su fundación en 1998: "Crecí en Santiago, con todo lo que significa la diferencia y la discriminación por el hecho…

Voz Campesina 71 – Las juventudes y el desafío de volver al campo

En distintos países donde está presente la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Via Campesina) hemos visto cómo, en medio de la crisis socioeconómica provocada durante la pandemia, las organizaciones de campesinos y campesinas garantizan, una vez más, el alimento para los pueblos. Alimentos agroecológicos entregados a través de canastas o comercializados en mercados de cercanía, semillas nativas y…