Marcha Mundial de las Mujeres


“Este sistema es incapaz de garantizar los cuidados para la vida”

El martes (30) más de 100 personas de diversas partes del mundo se “encontraron” en una sala virtual para el webinario “Economía feminista y ambientalismo para una recuperación justa: miradas del Sur”, organizado por Amigos de la Tierra Internacional (ATI) y la Red Latinoamericana de Mujeres Transformando la Economía (REMTE), con la participación de Karin Nansen (presidenta de ATI) y…

Economía feminista y ambientalismo para una recuperación justa: miradas del Sur

Amigos de la Tierra Internacional (ATI) y la Red Latinoamericana de Mujeres Transformando la Economía (REMTE) invitan al webinario libre y gratuito sobre Economía feminista y ambientalismo para una recuperación justa: miradas del Sur que tendrá lugar el martes 30 de junio a las 8am Buenos Aires / 1pm de Barcelona. El webinario hace parte como actividad autogestionaria del Foro…

Fora Bolsonaro Marcha Mundial das Mulheres Brasil

“Fora Bolsonaro”: solidaridad, debate y alternativas feministas

La Marcha Mundial de las Mujeres de Brasil hará de este sábado 30 de mayo una jornada de movilización nacional virtual, con tuitazo, acciones de solidaridad y debate en vivo, "en lucha contra la pandemia y el gobierno asesino de Bolsonaro". Por la mañana, habrá acciones de solidaridad de las mujeres se llevarán a cabo en barrios y comunidades de…

El centro debe pasar del mercado a la vida

Revista CERES Creando Feminismos editó en abril una antología de "Saberes y prácticas sobre economía feminista", que pueden descargar al final de este artículo. La antología se presentó en el marco de la Escuela de Economía Feminista "Semillero de alternativas feministas para el buen vivir", a cargo de la Marcha Mundial de Mujeres de Chile, que se desarrolló como parte…

Furia Feminista podcast Radio Mundo Real Marcha Mundial de Mujeres

Fúria Feminista – Episódio 06

O dia 24 de abril é o Dia de Solidariedade Feminista contra as Transnacionais, convocado pela Marcha Mundial das Mulheres para exigir justiça para as vítimas do desabamento do Edifício Rana Plaza, em Bangladesh e, junto com as trabalhadoras têxteis mortas e feridas, evidenciar em que condições são feitas as roupas das grandes marcas. Mas vai além: em que condições…

Furia Feminista: Acción global contra las empresas transnacionales

El 24 de abril es el Día de Acción Global contra las Empresas Transnacionales, convocado por la Marcha Mundial de las Mujeres para exigir justicia por las víctimas del derrumbe del edificio Rana Plaza en Bangladesh y, en el millar de trabajadoras textiles muertas y heridas, evidenciar en qué condiciones se hace la ropa de las grandes marcas. Pero más…

El virus del capitalismo y la hipocresía corporativa

En estos meses de pandemia, la situación de aislamiento social revela muchas cosas que, desde hace tiempo, son parte de nuestra critica feminista al capitalismo racista y patriarcal. Se hacen más evidentes los trabajos esenciales para la vida, los cuidados (remunerados o no), la producción de alimentos y todos los trabajos cotidianos, muchas veces invisibilizados, que garantizan que la vida…

24 Horas de Solidaridad Feminista Contra las Empresas Transnacionales

El 24 de abril de 2013, el edificio en Savar (Bangladesh) de la fábrica textil “Rana Plaza” colapsó y se derrumbó. Murieron 1127 personas que trabajaban allí -en su mayoría eran mujeres-, otras 2437 resultaron heridas y con secuelas físicas y psicológicas. Entre los escombros quedaban al descubierto las condiciones inhumanas en que estas trabajadoras realizaban sus tareas a cambio…

Neoliberalismo, pandemia, vidas precarias: desafíos para el feminismo

Si acompañamos las noticias del mundo u observamos la realidad de las personas a nuestro alrededor, percibimos cómo la precarización del trabajo, la escasez de los bienes naturales, la violencia y la criminalización acompañan, cada vez más, la dureza de lo cotidiano. La pandemia del nuevo virus covid-19 expone, de forma todavía más drástica, el enfrentamiento del capital contra la…