El 16 de junio un juez del Juzgado Promiscuo Municipal de Jericó, municipio del departamento de Antioquia, dejó en libertad a once campesinos de la región que enfrentan un proceso judicial por oponerse a un proyecto minero de la transnacional AngloGold Ashanti en la zona. La decisión permite que los campesinos sigan el proceso en libertad, en contraposición al pedido…
La humanidad enfrenta un momento terrible. A pesar de que Israel no da tregua con el genocidio que lleva adelante en Gaza, también decidió bombardear Irán y puso al mundo de rodillas, desatando un conflicto que podría tener consecuencias catastróficas para el Oriente Próximo y el mundo. La limpieza étnica en Palestina no fue suficiente para Israel esta vez. En…
En algo menos de media hora, la nueva edición de nuestro Decir Mueve atiende los por qué de las masivas movilizaciones contra el gobierno en Panamá, informa sobre dos demandas climáticas en los Países Bajos, sobre el Día internacional Anti Chevrón, y atiende las preocupaciones que ha generado en Pueblos Indígenas de Malasia la instalación de un proyecto de créditos…
Javier Milei asumió la presidencia de la República Argentina el 10 de diciembre de 2023. En este tiempo el mandatario de ultraderecha, defensor del libre mercado a ultranza y arengador del odio, impuso recortes sociales, persiguió la protesta y desplegó la violencia de diferentes maneras, se mostró servil a Israel y EEUU, y comenzó a construir un nuevo enemigo interno:…
“Hay una evaluación en común, no solo de parte de la sociedad civil, los movimientos sociales o los pueblos, de que el sistema multilateral ha fracasado y no está brindando soluciones a los problemas mundiales y comunes”, afirmó Gonzalo Berrón, representante del Transnational Institute (TNI). “Debemos reformar la ONU”, añadió en una entrevista con Radio Mundo Real. Un grupo conformado…
El jueves empezó en Nueva York, Estados Unidos, un encuentro de movimientos y organizaciones sociales que reclaman un nuevo multilateralismo al servicio de los pueblos y el planeta, en la antesala de la Cumbre del Futuro que Naciones Unidas (ONU) realiza en esa misma ciudad el 22 y 23 de septiembre. El encuentro*, que va hasta este sábado inclusive y…
Organizado por la Unión de afectados y afectadas por Texaco (hoy Chevron) / UDAPT y Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe / ATALC, con la colaboración de Radio Mundo Real, el 25 de agosto, en la provincia amazónica de Sucumbíos, al norte de Ecuador, se realizó un foro radial con la participación de cinco países latinoamericanos. Lucia…
Un juez de Florida, Estados Unidos, determinó la responsabilidad de la transnacional bananera Chiquita Brands International en los asesinatos de ocho personas, cometidos por paramilitares de las derechistas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en las regiones del Urabá antioqueño y Magdalena Medio, en el período que va de 1997 a 2004. La justicia de los Estados Unidos, país del quees…
Entre el 5 y el 7 de junio en Bogotá, ciudad capital de Colombia, se realizaron diferentes actividades vinculadas a la lucha por los derechos humanos, la justicia ambiental y contra la impunidad de las empresas trasnacionales. Una de las primeras actividades estuvo vinculada al cine y la memoria; el 5 de junio se realizó la proyección del documental La…
Lunes 10 de agosto, 14 horas, registro 3 de la Dra. Elena Suárez, evaluación médica del paciente Planeta Tierra. "La situación es muy delicada, sinceramente me preocupan muchísimo los síntomas, algunos que ya estaban presentes, ahora se agudizaron, pero hay también nuevas manifestaciones de la gravedad del caso". El cambio climático y el colapso ambiental, el hambre, la pobreza y…