Las negociaciones del tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), que involucra a 16 países de Asia-Pacífico, no cumplen con los estándares internacionales de transparencia y participación pública, asegura una investigación titulada “RCEP: un acuerdo secreto” y realizada por varias organizaciones internacionales. “Es bastante impactante cómo los representantes de gobiernos pueden esconderse atrás del secreto,…
Entrevistado por RMR, Mauro Vay, fundador y coordinador general del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), dijo que el secuestro, las torturas y el asesinato de Juana Raymundo “es una muestra de lo que venimos denunciando hace tiempo: que estamos bajo un gobierno criminal”. “Desde el Ministerio de Gobernación se planifican ejecuciones extrajudiciales contra todos los defensores de derechos humanos, porque…
Convocan la Coordinadora Feministas en Lucha, Marcha Mundial de las Mujeres Chile y ANAMURI, entre otras organizaciones. Macarena Castañeda, vocera de la Coordinadora Feministas en Lucha, recordó que esta coordinadora nace en 2013, cuando se realizó una marcha el 25 de julio de ese año en la que participaron más de 5 mil personas que repudiaron las declaraciones del Presidente…
Las mujeres siempre estuvieron ahí, acá. ¿Por qué contar estas historias de mujeres que son parte del Concejo Indígena de Gobierno? Para visibilizar y contar en primera persona las historias de diez mujeres que son representantes del CIG y, con ellas, el papel de este Consejo, que es “visibilizar las luchas desde abajo y organizarlas”, al decir de la periodista…
Su hija, Bertha Zúñiga Cáceres, dijo a RMR que “puede ser un juicio histórico” aunque no sean juzgados los autores intelectuales El debate oral y público contra 8 hombres acusados del asesinado de Berta Cáceres está programado del 10 al 28 de setiembre, informó el COPINH. Bertha Zúñiga detalló que los imputados son cinco autores materiales, otras dos personas que…
La Red por la Defensa de una Infancia mapuche Libre y sin Represión trabaja en escuelas para educar en derechos humanos “Trabajamos por la defensa de una infancia que ha sido sistemáticamente vulnerada por los Estados de Chile y Argentina, invisibilizada y discriminada por el sólo hecho de ser mapuche, pertenecer a algún lof y defender la tierra”, cuenta Onésima…
En el sur de Perú, en la provincia de Espinar, departamento de Cuzco, se encuentran los proyectos mineros Tintaya y Antapaccay, de propiedad de la transnacional Glencore Xstrata –denunciada internacionalmente por contaminar el agua, destruir territorios y promover la violencia y la represión para proteger sus intereses. En una entrevista colectiva con Leny Olivera, Sian Cowman y Aldo Orellana, del…
“Allá en el pueblo de Buin, en junio en el día trece, con mucha fuerza florece, una asociación afín. Ésta será el trampolín, pa’ buscar el bien común, de allá del norte hasta el sur, de las mujeres rurales, para mejorar sus males. Ahora nació ANAMURI”, dice la constitución de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas en Chile,…