Del 29 de agosto al 1º de septiembre se realizó el Encuentro “Territorios Frente al Fracking en América Latina”, organizado por la Alianza Colombia Libre de Fracking y la Alianza Latinoamericana Frente al Fracking. Esta jornada consistió en una importante movilización de líderes latinoamericanos y nacionales de las luchas contra el fracking por diversos municipios del país: San Miguel de…
Miles de manifestantes se acercan este 12 de septiembre desde distintos puntos del país hacia el Congreso de Guatemala para exigir la renuncia del Presidente Jimmy Morales, de los 158 diputados y que siga vigente la Comisión Internacional contra la Corrupción de Guatemala (CICIG) que investiga los actos de corrupción del Gobierno desde 2017. Desde la movilización de Comité de…
Entre acordes de la banda argentina Babasónicos se da esta edición de Mil Voces, el programa semanal de RMR. Escuchamos a Mauricio Vives, de la Red de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay, quien fue enfático en remarcar que “no es posible la Soberanía Alimentaria sin semillas criollas” dentro del Primer Foro de Soberanía Alimentaria en Canelones (Uruguay) y a…
Marta Rivas nació hace 29 años en el campamento para refugiados salvadoreños en Honduras conocido como "Mesa Grande", donde vivió con otros cientos de niños y niñas que crecieron durante el conflicto armado que se extendió en El Salvador entre 1980 y 1992. Esta defensora lleva el nombre de su comunidad: Santa Marta, ubicada en el departamento de Cabañas, al…
Rodrigo Negrete Montes es un abogado colombiano que trabaja 25 años en temas ambientales. Apoya a los procesos en resistencia en el territorio, principalmente a las Consultas Populares para frenar proyectos mineros energéticos y para que las comunidades decidan el tipo de desarrollo que quieren en su territorio. Aldo Orellana López y Philippa de Boissière del Centro para la Democracia…
El movimiento de afectados por el Cambio Climático y Corporaciones que integra CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador presentó su propuesta para una ley integral para el acceso al agua ante la Asamblea Legislativa Desde hace más de un mes El Salvador sufre una fuerte sequía, a tal punto que las autoridades de gobierno anunciaron el 25 de…
Milieudefensie – Amigos de la Tierra Países Bajos lanzó un informe en el que advierte que los bancos holandeses ABN AMRO, ING y Rabobank tienen que asumir su responsabilidad ante las desastrosas consecuencias ambientales y sociales del desarrollo de la industria de la palma aceitera a gran escala, que ellos financian. Esos bancos deben retirarse de ese negocio, reclama la…
Desde 2014, la Unión de Afectados y Afectadas por Texaco (UDAPT) esperaba que la Corte Constitucional de Ecuador se pronunciara sobre una Acción Extraordinaria de Protección que la transnacional petrolera Chevron Corporation presentó a la Justicia como parte de una serie de apelaciones que hizo para no pagar los 9500 millones de dólares, que era parte de la condena histórica…
Su hija, Bertha Zúñiga Cáceres, dijo a RMR que “puede ser un juicio histórico” aunque no sean juzgados los autores intelectuales El debate oral y público contra 8 hombres acusados del asesinado de Berta Cáceres está programado del 10 al 28 de setiembre, informó el COPINH. Bertha Zúñiga detalló que los imputados son cinco autores materiales, otras dos personas que…
Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de un movimiento por justicia climática en África, que será gravemente afectada por el cambio climático, y en particular los países del sur del continente, se realizó en Maputo, capital de Mozambique, una nueva edición del encuentro “Sembrando Justicia Climática”. Fue el tercer encuentro bajo ese nombre y propósito, celebrado del 29…