La Campaña Global para Desmantelar el Poder de las Transnacionales realizó este martes un taller en Ginebra (Suiza), en el marco de las movilizaciones por un tratado vinculante sobre transnacionales y derechos humanos, que puso el foco en las tecnologías, estrategias y empresas de seguridad israelíes, utilizadas contra la población palestina y también distribuidas a diversas partes del mundo. https://youtu.be/yfZEI4wZmNQ…
Autonomía, igualdad, solidaridad, ética, justicia y participación son algunos de los principios desde donde basan su lucha las delegaciones del Movimiento Ríos Vivos de Colombia. También lo es la identidad. Gran parte de quienes integran Ríos Vivos viven en zonas sumamente afectadas por el conflicto armado que persistió en este país sudamericano. Para garantizar que esa violencia no se repita…
Durante el segundo día del Encuentro Nacional del Movimiento Ríos Vivos Colombia, el representante de la Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo (ASOQUIMBO), profesor Miller Dussán Calderón, presentó sus tesis para que este movimiento social siga su proceso de lucha y resistencia por una transición energética justa frente a un modelo de desarrollo basado en las actividades…
Congresistas y representantes del Ministerio de Minas y de la Unidad de Planeación Minero Energética participaron en audiencia pública descentralizada que se realizó en el Segundo Encuentro Nacional del Movimiento Ríos Vivos. Desde RV propusieron la remunicipalización de la energía como una forma de manejo energético desde y para los pueblos. La audiencia fue coordinada por el congresista David Racero,…
Fiel a su calor, Barrancabermeja hospeda este encuentro, ubicada en el departamento de Santander. A lo largo de la primera jornada, que tuvo lugar este 8 de octubre, llegaron las seis delegaciones nacionales del movimiento y quienes participan a nivel internacional. Las delegaciones nacionales son: Asprocig (de la región del Bajo Sinú), Asoquimbo (Huila), Movimiento Social por la Defensa de…
Con la presencia de 400 delegados/as nacionales del Movimiento Nacional Ríos Vivos Colombia y afectados/as de 14 países, comenzó este 8 de octubre el Segundo Encuentro Movimiento Ríos Vivos en Barrancabermeja, departamento de Santander. El encuentro se extenderá hasta el 12 de octubre e incluye una Audiencia pública sobre transición energética justa y memoria ambiental para la paz. Compartimos imágenes de…
Gran parte de los asistentes al segundo encuentro nacional del Movimiento Ríos Vivos Colombia son personas de distintas comunidades de este país y de otros de América Latina afectadas por las represas u otros proyectos extractivos como las minas. Compartimos los testimonios de: Luz Mery Anacona, barequera artesanal, integrante de Asoquimbo en Huila (Colombia); Aline Ruas del MAB (Brasil); Deisy…
A seis años de su primer Encuentro, el movimiento colombiano Ríos Vivos (MRV), abocado a la lucha contra las represas en ese país sudamericano, llevará adelante su segundo encuentro nacional en la ciudad de Barrancabermeja, en el departamento de Santander. Un lugar conocido por ser la “capital del petróleo” en Colombia. A este encuentro de Ríos Vivos acudirán unas 350…
“La movilización y el poder popular son fundamentales para enfrentar la emergencia climática”, dijo este jueves la coordinadora del Programa de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), Sara Shaw. Se necesita un cambio de sistema radical, alertó la ambientalista. Desde este sábado y hasta el 13 de octubre los grupos de ATI, presente en 75…
En 2011 la justicia de Ecuador dictaminó que Chevron Corporation debía pagar 9500 millones de dólares, por los daños ambientales causados a comunidades indígenas y colonos de Orellana y Sucumbíos, en la Amazonia ecuatoriana, durante la explotación de 1964 a 1990. Fue un triunfo de comunidades afectadas. Chevron apeló la decisión. El 10 de julio de este año, la Corte…