Feminismos


Mano a Mano con Gladys Tzul Tzul

Gladys Tzul Tzul visitó Montevideo (Uruguay) en la primera semana de septiembre. Entre seminarios académicos y talleres con militantes feministas habló con Radio Mundo Real sobre sus investigaciones en las comunidades indígenas en Guatemala -siendo ella de Totonicapán-, la centralidad del agua en el trabajo y la política comunal, la prisión política de comunerxs y qué estamos defendiendo cuando defendemos…

Ancestras y jóvenes multiplican la soberanía alimentaria

En esta edición #65 del Voz Campesina conducida por Viviana Catrileo, vicepresidenta de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) de Chile, y Azul Cordo de Radio Mundo Real, conversamos con María Canil, de la Comisión Nacional de Viudas Guatemala (CONAVIGUA/Guatemala) y Margarita Gómez, del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI/Argentina) que integran la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del…

Furia Feminista: Resonancias del 8 de Marzo

El movimiento feminista late. Vive una ebullición mundial que incluye desde luchadoras históricas a generaciones muy jóvenes: mujeres trabajadoras: negras, blancas, indígenas, urbanas, campesinas, lesbianas, bisexuales, heterosexuales, transexuales. ¡Mujeres diversas! En tiempos de conservadurismo y fascismo, de violencia machista y criminalización de luchadoras, bajo un sistema neoliberal que precariza la vida, la FURIA FEMINISTA está presente en las calles, en…

8M: Todas a la Huelga Feminista

"Somos las que le ponemos el cuerpo y las manos al trabajo en la tierra", dicen las compañeras de la Unión de Trabajadoras Rurales Sin Tierra desde Mendoza (Argentina). En la cercana provincia argentina de Santiago del Estero, las mujeres del Movimiento Nacional Campesino e Indígena (MNCI-CLOC-VC) salen del monte "al encuentro" con las mujeres urbanas "por la producción, la…