El Salvador


Mil voces 364

Como en tantas partes del mundo por estos días, el centro de atención se lo lleva la Amazonia brasileña, donde se multiplican los incendios del agronegocio, la minería y la industria maderera, de forma directamente proporcional a la indignación planetaria. Otro de los puntos fuertes es el tercer aniversario del femicidio empresarial de la defensora mapuche Macarena Valdés, en Chile,…

El pueblo salvadoreño marcha por el derecho al agua

En la semana del 18 al 22 de marzo el pueblo salvadoreño volvió a salir a las calles para exigir que la Asamblea Legislativa no ceda ante presiones de las empresas privadas y los sectores de derecha que pretendían privatizar la gestión del agua. En las movilizaciones exigieron que se apruebe una Ley General de Aguas con enfoque de Derechos…

“El agua desencadena movilizaciones contra el despojo”

El agua es más que una necesidad básica: es un derecho. En la lucha por ese reconocimiento están muchos pueblos del mundo intentando, con estrategias y propuestas concretas, enfrentar a gobiernos y corporaciones que pretenden despojarles de este bien común. Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) publicó a fines de 2018 el informe Política pública y…

Cientos de familias emprenden camino hacia Estados Unidos

No hay forma de parar el éxodo de familias hondureñas que huyen de la violencia y la miseria. No corren tras el “sueño americano” sino que lo arriesgan todo dejando atrás una vida sin futuro. Como ya ocurrió a finales del año pasado, cientos de hondureños y hondureñas se dieron cita frente a la terminal de buses de la ciudad…

Ser defensora en el centro de América

Marta Rivas nació hace 29 años en el campamento para refugiados salvadoreños en Honduras conocido como "Mesa Grande", donde vivió con otros cientos de niños y niñas que crecieron durante el conflicto armado que se extendió en El Salvador entre 1980 y 1992. Esta defensora lleva el nombre de su comunidad: Santa Marta, ubicada en el departamento de Cabañas, al…

Sequía en El Salvador

El movimiento de afectados por el Cambio Climático y Corporaciones que integra CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador presentó su propuesta para una ley integral para el acceso al agua ante la Asamblea Legislativa Desde hace más de un mes El Salvador sufre una fuerte sequía, a tal punto que las autoridades de gobierno anunciaron el 25 de…

Mil Voces 342

Diversas corrientes confluyen por la defensa del agua en América Latina: desde los salvadoreños hasta los mapuche. En esta edición de Mil Voces repasamos las movilizaciones en El Salvador para defender el derecho al agua; la campaña en Chile para liberar a líderes mapuches que defienden los ríos y lagos de La Araucanía; el cambio presidencial en México con un…

En El Salvador el agua no es un derecho humano

Proponen una Autoridad Hídrica con jerarquía de Viceministerio para evitar intereses corporativos. El Movimiento de Víctimas y Afectados y Afectadas por el cambio climático y corporaciones (MOVIAC) junto a CESTA-Amigos de la Tierra El Salvador y otras organizaciones sociales, estudiantiles, feministas, defensoras de derechos humanos y ambientales se movilizan casi a diario en San Salvador y otras ciudades para manifestar…