derechos humanos


Justicia por Juana Raymundo

Entrevistado por RMR, Mauro Vay, fundador y coordinador general del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), dijo que el secuestro, las torturas y el asesinato de Juana Raymundo “es una muestra de lo que venimos denunciando hace tiempo: que estamos bajo un gobierno criminal”. “Desde el Ministerio de Gobernación se planifican ejecuciones extrajudiciales contra todos los defensores de derechos humanos, porque…

telesurtv.net

Era político

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) de Paraguay consideró que la decisión de hacer responsables a los once campesinos por los hechos de junio de 2012, conocidos como “Masacre de Curuguaty”, no tenía sustento en las pruebas, absolviéndolos y decretando su liberación. Pasaron seis años. A los campesinos se les acusaba de la muerte de seis policías que participaron del…

Libre

La adolescente palestina Ahed Tamimi, en lucha por la libertad de su país y detenida por el régimen de Israel en diciembre, fue liberada el domingo junto a su madre, Nariman, también presa desde entonces. La joven, que tenía 16 años cuando fue a la cárcel, se transformó en ícono de la resistencia palestina, y puso de manifiesto públicamente una…

“Queremos que todos lxs niñxs puedan ser felices y libres”

Unos 1.200 niños y niñas que llegaron a Brasilia desde los más diversos campamentos y asentamientos de todo Brasil para participar del 1º Encuentro Nacional de Niñas y Niños Sin Tierra del 23 al 26 de julio de 2018. En esa instancia lanzaron el Manifiesto de las Niñas y Niños Sin Tierra. MANIFIESTO DE LAS NIÑAS Y NIÑOS SIN TIERRA…

Falso verde

A fines de junio la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés), que agrupa a actores de los diversos sectores de la industria de la palma aceitera, informó que le había suspendido la membresía a la compañía suiza Nestlé por no respetar los estatutos y el código de conducta de la red. Sin…

Fondos peligrosos

Milieudefensie – Amigos de la Tierra Países Bajos lanzó un informe en el que advierte que los bancos holandeses ABN AMRO, ING y Rabobank tienen que asumir su responsabilidad ante las desastrosas consecuencias ambientales y sociales del desarrollo de la industria de la palma aceitera a gran escala, que ellos financian. Esos bancos deben retirarse de ese negocio, reclama la…

Pasaron 46 meses: ¿Dónde están los 43?

“No les pedimos favores, exigimos que hagan su trabajo”, dijo Nicanora, madre de uno de los jóvenes desaparecidos, de quien colgaba una pancarta con el rostro de Saúl Bruno García. “Pedimos (a las autoridades de gobierno) que digan la verdad, que trabajen limpiamente, que no se anden vendiendo porque los tengan amenazados”, dijo Nicanora, registrada por el colectivo de medios…

Impunidad generalizada

¿Qué hay detrás de las cifras? La abogada Marcela Rodríguez dijo que los crímenes tienen la autorización de políticos de derecha que rechazan los Acuerdos de Paz alcanzados en 2016 entre el gobierno y las FARC. Hostigamiento, acciones de inteligecia, torturas y muerte a personas que defienden sus territorios, a quienes apoyan los acuerdos de paz, a quienes promueven la…

Huele a peligro

La ambientalista Dana Perls, de Amigos de la Tierra Estados Unidos, denuncia desde Montreal, Canadá, que la “genética dirigida” ("gene drive", in English) es una tecnología de extinción genética, que podría además modificar para siempre generaciones y poblaciones enteras de especies. Por eso Amigos de la Tierra Internacional reclama en Montreal la adopción de una moratoria al uso de la…

Un siglo de intervenciones

El norteamericano Daniel Kovalik, autor de “The Plot to Scapegoat Russia” ha profundizado en las distintas intervenciones que a lo largo del siglo XX y lo que va del XXI ha protagonizado Estados Unidos en América Latina y en ese análisis inscribe la actual situación de Nicaragua. Allí, desde mediados de abril pasado, una oleada de organizaciones identificadas como “sociedad…