derechos humanos


«La Comisión Europea es el poder más opaco de todos»

La diputada del partido español Podemos en el Parlamento Europeo Lola Sánchez, dijo el lunes en Ginebra (Suiza) que el jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) en las negociaciones de Naciones Unidas (ONU) por un tratado legal sobre transnacionales y derechos humanos, Jérôme Bellion-Jourdan, “no nos representa, porque no tiene un mandato oficial”. “No sabemos muy bien…

“Tratado vinculante ya. Los pueblos no pueden esperar más”

La presidenta de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), Karin Nansen, dijo este lunes en Ginebra, Suiza, que el acuerdo vinculante sobre corporaciones transnacionales y derechos humanos, que se negocia en Naciones Unidas, debe “garantizar el acceso a la justicia para las comunidades”. Tiene que haber “un mecanismo de implementación efectivo y una Corte Internacional”, agregó. https://youtu.be/iJxzaBZ-VCo Nansen fue la…

Nueva victoria campesina en ONU

[audio mp3="https://rmr.fm/wp-content/uploads/reporte-votacion-ONU.mp3"][/audio] Con 33 votos positivos de países presentes en la 39a ronda de sesiones, el Consejo de DDHH Naciones Unidas que sesiona en Ginebra, Suiza, dio aprobación al documento conocido como Declaración de Derechos de Campesinos y Campesinas que ahora pasa a la Asamblea General del organismo multilateral que, antes de finales de año, resolvería definitivamente sobre esta herramienta…

Es hora de Derechos Campesinos

La representante permanente de FIAN Internacional en Ginebra, Suiza, Ana María Suárez Franco actualiza la información sobre la Declaración de Derechos Campesinos y su proceso de aprobación en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que se espera ocurra entre jueves 27 y viernes 28 de setiembre. “Proteger, respetar y garantizar los derechos de campesinos y campesinas” que…

Tristeza y coraje

Madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala (Guerrero) se reunieron con el presidente mexicano electo, Andrés Manuel López Obrador, en este cuarto aniversario de la desaparición forzada. El futuro mandatario se comprometió a crear una Comisión para investigar lo sucedido con los jóvenes, de quienes se desconoce su paradero,…

Momento decisivo

El 21 de septiembre,  la representación del Estado Plurinacional de Bolivia en Ginebra, que ejerce la Presidencia del Grupo intergubernamental de trabajo sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales presentó  ante la 39 sesión del Consejo de Derechos Humanos el informe de la 5ta sesión del Grupo de Trabajo que se llevó…

Maniobras en Ginebra

El integrante de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina), Diego Montón, denunció a través de RMR desde Ginebra, Suiza, las maniobras dilatorias del gobierno ilegítimo de Michel Temer, secundado por otros gobiernos latinoamericanos, como es el caso de Uruguay, para postergar la adopción por parte del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de una resolución histórica sobre la…

Masacre y redes sociales

Se cumplieron este pasado 11 de setiembre diez años de perpetrada, en Bolivia, la matanza de trece campesinos en el departamento de Pando, comunidad Porvenir, intento de desestabilización del gobierno de Evo Morales que se aprestaba a nacionalizar los hidrocarburos en ese país. La conocida como “masacre de Pando”, de acuerdo a una investigación de la Unasur (Unión de Naciones…

Lo que el viento se llevó

La profesora de Derecho de la Universidad de Valencia, España, Adoración Guaman, consideró que el “Borrador Cero” del tratado legal sobre transnacionales y sus violaciones a los derechos humanos, que se negocia en Naciones Unidas, “da la espalda a tres años de negociaciones y no respeta el espíritu de la resolución” que dio lugar a esas tratativas internacionales. “El Borrador…

Veneno en el agua y en la piel

La Institución Nacional de Derechos Humanos del Uruguay (INDDHH) emitió una resolución en la que señala que el Estado no ha cumplido con su deber de garantizar el derecho a la vida y a la salud de los trabajadores arroceros expuestos a agroquímicos y exhortó a que la Dirección Nacional de Medio Ambiente tenga una “participación activa” en el seguimiento…