derechos humanos


Amenazas y atropellos de la creciente industria gasífera de Mozambique

Mozambique se convierte rápidamente en uno de los gigantes del gas natural licuado del mundo. Tal vez sin tanta prensa internacional, monstruos del gas y el petróleo como Exxon, Eni, Chevron, Shell y BP se frotan las manos con negocios millonarios en ese país africano. Los proyectos en marcha, aún en etapa de exploración y construcción, ya expulsan comunidades locales…

Duro revés para comunidades que sufren violaciones de DDHH a nivel mundial

“El intento de establecer la supremacía de los derechos humanos sobre la lógica empresarial no está contemplado en todo el texto del 'Borrador 1'”, alertó la especialista brasileña Manoela Roland, sobre el nuevo documento publicado por la presidencia ecuatoriana del proceso de negociaciones de Naciones Unidas (ONU) de un Tratado legalmente vinculante sobre transnacionales y derechos humanos. “Además, se amplía…

Algo de luz

Hay cierto “ambiente” de festejo. El común de la ciudadanía tiende a pensar, pareciera, que es bueno firmar este tipo de acuerdos, que es positivo que los países “pobres” del Sur se abran al mundo. Pero, ¿esto es verdaderamente así? ¿Un análisis agudo y responsable sostiene ese sentir triunfalista? Ese camino del análisis es el que intentamos, humildemente, recorrer con…

El nuevo Brasil: lejos de los desposeídos de siempre*

Decenas de representantes de organizaciones y movimientos sociales brasileños, y de diversos territorios del país, se encontraron en la capital Brasilia para debatir sobre las políticas de clima y la financiarización de la naturaleza. Fue en el marco del encuentro que marcó los diez años de actuación del Grupo Carta de Belem, del 10 al 12 de abril. Algunos comentaron…

Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al Nieto 130

Abuelas de Plaza de Mayo comunicó la restitución de identidad del Nieto 130. Se trata de Javier Matías Darroux Mijalchuk, hijo de Elena Mijalchuk y Juan Manuel Darroux, ambos desaparecidos en diciembre de 1977. El tío del Javier, Roberto Mijalchuk, recibió "el llamado tan esperado a ese teléfono fijo que nunca había dado de baja. La Comisión Nacional por el…

Cumbre climática en Colombia con la deforestación en su máxima cumbre

Resulta irónico que el país cuente en estos momentos con compromisos internacionales, sentencias judiciales de la Corte Suprema, programas para reducir a cero la deforestación neta, millonaria inversión de cooperación para atender el problema, y al mismo tiempo se esté presentando la mayor tasa de deforestación hasta el momento: 219.973 hectáreas en 2016 y 2017, principalmente en la Amazonía. El…

Brasil se moviliza contra los recortes en la educación

Profesores, estudiantes y funcionarios de escuelas y universidades brasileñas realizarán este miércoles 15 de mayo un paro nacional en defensa de la educación. La jornada de protestas será realizada en el marco de los ataques a las universidades y al pensamiento crítico protagonizados por el presidente derechista Jair Bolsonaro, y su ministro de educación, el economista Abraham Weintraub. A comienzos…

El comercio de residuos plásticos: uno de los negocios más cínicos del mundo capitalista en cuestión

“Reclamamos que se ponga fin a todo el comercio de residuos plásticos. Vemos que algunos países desarrollados aún tratan de tirar sus desechos en los países en desarrollo. No tiren sus residuos en nuestros estados”, dijo el lunes la ambientalista Mageswari Sangaralingam, de SAM – Amigos de la Tierra Malasia. La activista participa en la décimo cuarta Conferencia de las…

Informe científico de panel de ONU alerta sobre devastación ambiental histórica

Un informe científico difundido este lunes asegura que el mundo natural está en estado calamitoso y que son las “acciones humanas” las que han “alterado significativamente la naturaleza” en diversas partes del planeta. “La acción humana amenaza actualmente de extinción a más especies que nunca a nivel mundial. Alrededor de un millón de especies ya enfrentan esa amenaza, muchas dentro…

Llaman a jornada internacional por la paz en Colombia

El dirigente de la Asociación de Trabajadores del Campo de Nicaragua (ATC) Fausto Torres, llamó a una “Jornada Internacional por la Paz en Colombia” y exhortó a los gobiernos a que soliciten al mandatario colombiano Iván Duque que avance en el cumplimiento de los Acuerdos de Paz, firmados en 2016 por el Estado con las ex Fuerzas Armadas Revolucionarias de…