derechos humanos


Chile: toque de queda no frena la movilización popular

No fue solo el aumento del metro. Las movilizaciones y cacerolazos que se multiplicaron el viernes 18 luego de que el Presidente Sebastián Piñera anunciara aumentos en la principal forma de transporte de la capital chilena y la vida en ese país se encareciera aun más. El precio del pasaje del Metro aumentaría a 830 pesos (1,17 dólar aproximadamente). Pero…

Quinta sesión de negociaciones en ONU sobre Tratado Vinculante y DDHH llegó a su fin

Terminaron este viernes en Ginebra, Suiza, las negociaciones del grupo de trabajo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas que busca acordar un tratado jurídicamente vinculante sobre corporaciones transnacionales y sus violaciones a los derechos humanos. Desde diversas organizaciones y movimientos sociales participantes, que hacen parte de la Campaña Global para Desmantelar el Poder Corporativo y Poner Fin a…

Se negocia en ONU articulado de futuro Tratado sobre transnacionales y derechos humanos

El lunes empezó en Ginebra, Suiza, una nueva ronda de negociaciones en Naciones Unidas (ONU) para acordar un instrumento jurídicamente vinculante que permita obligar a las corporaciones transnacionales a respetar los derechos humanos. Las tratativas empiezan a definir el articulado de la futura herramienta legal. “Queremos reafirmar una vez más la importancia histórica de este proceso para lograr un Tratado…

Lenín Moreno dispone toque de queda y militarización en Ecuador

El Presidente ecuatoriano dispuso este sábado 12 de octubre el toque de queda y militarización desde las 15 horas para "facilitar" la actuación de la fuerza pública "frente a los intolerables desmanes de violencia", dijo en su cuenta de Twitter. https://twitter.com/Lenin/status/1183100534062047232?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet Las Fuerzas Armadas de Ecuador advirtieron que la restricción de circulación se extiende a todo el país y emitieron…

Haití al borde de la guerra civil

La crítica situación haitiana hace tiempo que está madura para un cambio. Pero lo maduro comienza a pudrirse. La crisis parece no tener fin, y la situación social, política y económica alcanza una gravedad sin precedentes, aún para la habitualmente convulsionada nación caribeña. Ya son cuatro las semanas del último ciclo de intensa conflictividad social, seis las semanas de crisis…

Séptimo día de huelga nacional en Ecuador

Reporte desde Radio Temblor Internacional Tras seis días de Paro Nacional que vive el Ecuador en rechazo de las medidas económicas y laborales anunciadas por el presidente Lenín Moreno, el país se ha sumido en una ola de manifestaciones en diferentes puntos de la nación. En la ciudad de Quito se ha vivido una masiva violencia por parte de los…

Urge un cambio de sistema para enfrentar grave crisis de la biodiversidad

“Si seguimos permitiendo que aquellos que defienden el medio ambiente sean asesinados, no podemos esperar salvarlo”, fustigó la ambientalista Nele Marien, de la federación Amigos de la Tierra Internacional (ATI), a horas de que empiece este martes en Nairobi, Kenia, una importante reunión del Convenio de Diversidad Biológica de Naciones Unidas (CDB, de ONU). “Ese tema debe estar presente en…

Memoria ambiental: un paso más hacia la reconciliación

Los ejercicios de memoria ambiental que hemos conocido a lo largo de los últimos años son tan diversos como el ambiente mismo. Y sin embargo, tienen algunos elementos en común: (1) parten del entendimiento de la naturaleza como víctima del conflicto armado, (2) buscan entender cómo el conflicto armado y el modelo de desarrollo han provocado conflictos socio-ambientales y cómo…

En Consulta Popular Legítima en Colombia Mercaderes dijo NO a la explotación del territorio

Con más de 6000 votantes en contra de la destrucción territorial y de las aguas por parte del modelo extractivo en el municipio colombiano de Mercaderes, departamento de Cauca, cerró el 3 de agosto la Consulta Popular Legítima. Luego de la negativa del Estado colombiano a realizar la consulta, la población organizada articuló esa instancia. Más de la tercera parte…

Amenazas y atropellos de la creciente industria gasífera de Mozambique

Mozambique se convierte rápidamente en uno de los gigantes del gas natural licuado del mundo. Tal vez sin tanta prensa internacional, monstruos del gas y el petróleo como Exxon, Eni, Chevron, Shell y BP se frotan las manos con negocios millonarios en ese país africano. Los proyectos en marcha, aún en etapa de exploración y construcción, ya expulsan comunidades locales…