derechos campesinos


Voz Campesina 79: Celebramos 30 años de La Vía Campesina

En este primer programa de 2022 empezamos a conmemorar los 30 años de La Vía Campesina, un motivo que nos acompañará a lo largo del año. Recordemos que La Vía Campesina nace en 1992 en Nicaragua, durante la organización del tercer Encuentro Continental de los 500 años de resistencia indígena, afrodescendiente y popular, como una expresión de lucha, resistencia y…

CNA: LA MOVILIZACIÓN COMO UN EJE ESTRATÉGICO EN COLOMBIA

Los días 28, 29 y 30 de enero se realizó la primera Junta Nacional del Coordinador Nacional Agrario (CNA) en Bogotá. Allí se reunieron unas treinta personas, entre jóvenes, mujeres y hombres de los diferentes departamentos de Colombia, para desarrollar agendas prioritarias y un plan de acción, siguiendo dentro de los mandatos de la VII Asamblea del CNA fijados en…

La alimentación es un derecho: propuesta de Anamuri para la Constituyente

Según los últimos datos de la FAO, en su informe sobre el estado de la seguridad alimentaria y nutrición en el mundo en 2021, en Chile, donde viven 19,4 millones de personas, al menos 600 mil sufren hambre, lo que significa un aumento de 57 mil personas en comparación con los datos registrados entre 2004 y 2006. Además, 3,4 millones…

Un compromiso con la memoria

Organizaciones campesinas y de defensa de los derechos humanos, entre ellas el Comité de Unidad Campesina (CUC), recordaron este 31 de enero en Guatemala el 42º aniversario de la masacre cometida en la Embajada de España de ese país, cuando fuerzas de seguridad quemaron vivas a 37 personas que reclamaban el cese de la represión en Quiché. Durante el acto…

Campesinos hondureños sufren desalojos violentos en Aguán

Entre el 16 y 21 de diciembre de 2021 diversas organizaciones sociales y campesinas denunciaron los desalojos violentos que estaban sufriendo miles de campesinos en Bajo Aguán, Honduras, que integran cooperativas con derecho de acceso a la tierra de la Reforma Agraria. La situación se repitió una semana después contra integrantes de la Cooperativa Remolino que fueron desalojados por guardias…

MST recibe premio de Justicia Social de la OIT

El Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil recibirá este viernes 22 de octubre a las 8 de la mañana el Premio Esther Busser Memorial, junto a otras personas y organizaciones que luchan por la justicia social en el Sur Global. El premio es otorgado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que, como agencia multilateral de Naciones…

Voz Campesina 77: Soberanía Alimentaria es tierra, agua, semilla, pan y solidaridad

El 16 de octubre, declarado como Día Mundial de la Alimentación por la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), es conmemorado por La Vía Campesina como el Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos y contra las Transnacionales. En este marco, a lo largo de octubre, La Vía Campesina junto a…

Brasil: en 2020 hubo al menos 5 conflictos en el campo cada día

Desde hace 36 años la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) realiza un registro anual sobre conflictos en el campo brasileño. El 31 de mayo se presentó el informe correspondiente al año 2020 con un promedio de 5,62 conflictos por día y un aumento del 8% en la conflictividad con respecto al año anterior. El informe “Conflicto en el campo…

Colombia: La movilización está en ascenso

Hace dos semanas, el 28 de abril, comenzó un Paro Nacional en Colombia. Desde entonces hay movilizaciones masivas en las calles, donde mujeres, jóvenes, organizaciones indígenas y afrodescendientes son protagonistas. El Comité Nacional del Paro anunció una nueva jornada de movilización para este miércoles 12 de mayo, en la que se espera que participen miles de organizaciones y personas.  Desde…

CENSAT Agua Viva-Amigos de la Tierra Colombia expresa su respaldo al Paro Nacional

CENSAT Agua Viva -Amigos de la Tierra Colombia- expresa su respaldo al Paro Nacional y las justas movilizaciones sociales y populares que se realizan en todo el territorio nacional y otros países, y exige el cese de la violencia sistemática, la violación de los derechos humanos, las desapariciones y los asesinatos de los que está siendo objeto el pueblo colombiano.…