Defensores de los territorios y derechos colectivos de los pueblos


Brasil: Justicia mantiene suspensión de obras en Garabí-Panambí

El 28 de abril fue un día clave para definir el futuro del proyecto hidroeléctrico binacional con la represa Ganabí-Panambí entre Argentina y Brasil, ya que el tribunal TRF4 de Porto Alegre debía definir si daba lugar o no a un recurso presentado por el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (IBAMA) y Eletrobrás para reanudar los estudios de impacto ambiental…

28A: Masivo Paro Nacional en Colombia

Wilmar Castillo, integrante de CNA, detalló los lugares donde se adhirieron al masivo Paro Nacional en Colombia y las reivindicaciones que se expresaron a lo largo de la jornada. Miles de personas se expresaron en las calles contra el paquetazo de impuestos y reforma tributaria que quiere imponer el gobierno de Iván Duque. También exigieron que se reconozca al campesinado…

Entre los Andes y el Pacífico Sur: reporte MODATIMA #1

El Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (MODATIMA) presenta su primer reporte en radio Mundo Real: "Entre los Andes y el Pacífico Sur". Paro de la Unión Portuaria de Chile en el 86% de los puertos del país y huelga de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para el 30 de abril, ante el…

Liberan a los siete asambleístas detenidos en Andalgalá

Matías Paz, Walter Mansilla, Jorge Ramos, Eduardo Villagra, Enzo Brizuela, Augusto Brizuela y Damián Abel fueron detenidos, junto a otros tres asambleístas -Aldo Flores, Sara Fernández y Ailén Diamante Saracho- actualmente con detención domiciliaria, el 12 de abril, dos días después de los incidentes ocurridos en la caminata número 583, una manifestación pacífica que las/os vecinas/os realizan desde hace once…

Brasil quiere reactivar construcción del complejo hidroeléctrico más grande de América latina

El Movimiento de Afectados por Represas de Brasil (MAB) está en alerta ante la posible reactivación del proyecto hidroeléctrico binacional Garabí-Panambí, que desarrollarían la empresa Eletrobras junto a Ebisa de Argentina. De realizarse, el proyecto se convertiría en el complejo hidroeléctrico más grande de América Latina, con una presa construida a cada lado del río Uruguay, afectando a 35 municipios…

Cine con La Vía Campesina desde Facebook RMR

En un contexto de crisis civilizatoria, la formación en La Vía Campesina desde una la perspectiva de la emancipación humana es estratégica. Así lo muestra la nueva película: "Formando en movimiento". Este movimiento global del campesinado tiene la tarea histórica de contribuir a forjar sujetos políticos colectivos, capaces de movilizar conciencias, recursos y procesos para la construcción de un proyecto político…

Andalgalá: vecinos luchan contra la megaminería y la militarización de la zona

Desde el 22 de marzo, Día Mundial del Agua, la Asamblea El Algorrobo lleva adelante un bloqueo selectivo informativo para frenar el avance de la empresa canadiense Yamand Gold en el yacimiento de Agua Rica. Dos semanas después, con el argumento de la emergencia sanitaria, llegaron a la ciudad fuerzas policiales y "grupos de choque". Organizaciones sociales, ambientalistas y de…

Causa Berta Cáceres: defensa de Castillo recusa tribunal y suspende juicio

La defensa técnica de David Castillo presentó este 7 de abril, un día después que comenzara el juicio contra este agente de inteligencia militar y empresario hondureño acusado por el crimen de Berta Cáceres, una recusación contra el Tribunal que lleva el juicio en la causa Berta Cáceres ante la Corte de Apelaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).…

Marianela Mejía Solórzano (OFRANEH): «Nos llaman ‘invasores’ de nuestras propias tierras»

El 3 de marzo fueron detenidas las integrantes de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh) Marianela Mejía Solórzano y su hermana Jennifer. Ambas son parte de los 32 miembros de Ofraneh sobre los que pesan órdenes de captura, acusados por supuestas “usurpaciones” de tierras a la empresa de Bienes y Raíces Juca SRL que quieren desarrollar proyectos inmobiliarios sobre territorios…