Defensores de los territorios y derechos colectivos de los pueblos


Paro nacional histórico en Colombia: millones de personas en las calles de todo el país

El paro nacional con movilización del jueves en Colombia es saludado por los diversos colectivos sociales como uno de los mayores de la historia del país, al menos la reciente. Las protestas siguen este viernes, de forma espontánea. Millones de personas se volcaron a las calles ayer en Colombia contra el “paquetazo de Duque” (Iván, presidente nacional). Si bien la…

Allanan casas de dirigentes de movimientos sociales en Colombia, a horas del gran paro nacional

Este martes desde el Congreso de los Pueblos de Colombia se alertó que desde temprano de la mañana en varias ciudades del país se dieron allanamientos en casas de líderes y dirigentes de ese Congreso y de otros movimientos sociales. Se allanaron casas de profesores, estudiantes y de activistas de los movimientos urbanos populares, entre otros. Varios movimientos sociales colombianos…

“Tenemos la disponibilidad de ofrendar nuestras vidas si es necesario para recuperar la Democracia”

“Ni las balas ni la represión van a callar al movimiento indígena campesino”, aseguró este lunes el coordinador nacional del Movimiento de Trabajadores Indígenas Campesinos Sin Tierra de Bolivia (MST-B), Silvestre Saisari. “Retrocedimos a la época de la Inquisición (institución para perseguir a los herejes que tuvo su mayor esplendor en la Edad Media), cuando te colonizaban con la Biblia…

Alerta: Golpe de Estado en marcha en Bolivia

“Es importante que quede claro: esto es un Golpe de Estado y un golpe a las organizaciones sociales. Un golpe encabezado por las organizaciones cívicas del oriente, organizaciones empresariales, de terratenientes y oligarcas”, alerta la dirigente Adriana Guzmán Arroyo, del Feminismo Comunitario Antipatriarcal de Bolivia, en audio circulado este domingo.

Piñera anuncia paquete de leyes y convoca al Consejo de Seguridad Nacional

Sebastián Piñera informó este jueves que su gobierno dará urgencia a la tramitación de una nueva agenda de seguridad en el Congreso, en lugar de abordar los reclamos que -supuestamente- había "escuchado con atención y humildad (en) las manifestaciones de los chilenos". Las manifestaciones masivas que se dan ininterrumpidamente desde el 18 de octubre visibilizaron reclamos sintetizados y recogidos en…

Indígenas del Cauca se movilizan contra la militarización

El 29 de octubre se cometió una masacre contra el pueblo indígena Nasa, en Tacueyó, Cauca, donde resultaron muertos la gobernadora Cristina Bautista (autoridad Neehwes), Asdruval Cayapu (Guardia Indígena – Kiwe Thegna), Eliodoro Fiscué, José Gerardo Soto, James Wilfredo Soto, y quedaron heridos: José Norman Montano, Matías Montano, Crecencio Peteche, Dora Ruth Mesa y Rogelio Taquinás. Con estas víctimas, suman…

Gobierno de Haití busca crear una guerra civil y militarizar el país

El gobierno del Presidente Jovenel Moise empezó este 5 de noviembre una operación para sacar las barricadas en la calles de Puerto-Principe, tras 8 semanas de movilizaciones ininterrumpidas. "La policía acompañada con civiles armados matan, hieren sin piedad a todas las personas que encuentran en su camino. La población civil defendió sus barricadas con piedras y lanzando botellas. Los sicarios de…

Mil Voces 370

TITULARES Se realizó en Cuba el Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo con el objetivo de trazar un plan de acción regional entre movimientos sociales para vencer el bloqueo a Cuba y lograr apoyos ante la avanzada de la derecha neoliberal en las Américas. Sebastián Piñera anunció que la Cumbre de Cambio Climático de la…

Encuentro de Afectados en la Amazonia

Los días 29 y 30 de octubre unas 150 personas afectadas por diversos proyectos, como puerto, hidrovías, represas y mineras discutieron en torno a la defensa de sus territorios y cómo construir redes para enfrentar estos megaproyectos. La reunión tuvo lugar en Belém, capital del estado de Pará, bajo la consigna "Amazonia en riesgo: ¡Somos todos afectadxs! Desde el equipo…

Movimiento social latinoamericano unido en Cuba: solidaridad en marcha, resistencia organizada y estrategias para el avance popular

“No hay una única forma de pensamiento, no hay una única receta de organización, existen muchas formas, muchas resistencias, y esa resistencia que se teje desde lo local da cuenta del momento que estamos viviendo”, dijo el sábado la coordinadora de la red Jubileo Sur Américas, Martha Flores, en La Habana, capital cubana. Fue entrevistada por Radio Mundo Real en…