Defensores de los territorios y derechos colectivos de los pueblos


ATALC condena el asesinato de Orlando Gutierrez en Bolivia.

Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) repudia el asesinato del trabajador Orlando Gutierrez, joven sindicalista, militante y luchador social de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB). El compañero sufrió una golpiza que acabó con su vida, después de la victoria del Movimiento al Socialismo (MAS) en las pasadas elecciones del 18 de octubre.…

5 años sin reparación en la cuenca del Río Doce

A cinco años del mayor crimen ambiental en la historia de Brasil, el Movimiento de Afectadas/os por Represas de Brasil (MAB) realiza la última semana de acciones virtuales para exigir justicia y reparación para la población afectada por el crimen de las mineras Samarco, Vale y BHP Billiton en la cuenca del Río Doce. Mientras la Fundación Renova, creada para…

Guernica: “Pedíamos tierra para vivir y nos sacaron a los tiros”

“¿Por qué creen que desde hace tres meses estamos resistiendo el frío, la lluvia y el hambre? Porque queremos una tierra donde vivir. Eso pedíamos, y hoy nos sacaron a los tiros y corriéndonos con una tanqueta”, dice Sabrina, 33 años, una de las vecinas del barrio Unión, en la toma de Guernica, partido de Presidente Perón (Buenos Aires, Argentina),…

Adiós a la Constitución de Pinochet

Con el 78% de los votos, la población chilena aprobó cambiar la Constitución vigente desde 1980, durante la dictadura de Augusto Pinochet. El mismo porcentaje apoyó hacerlo a través de una Convención Constituyente (en lugar de Mixta), cuyas candidaturas se votarán el 11 de abril de 2021. Desde entonces, la convención tendrá casi un año para debatir y redactar un…

La Minga cruza Colombia: pasos para un nuevo país

Más de 8 mil campesinos e indígenas viajaron durante cinco días hasta Bogotá para entablar un diálogo político con el presidente Iván Duque. Si bien el mandatario no asistió al debate propuesto por las organizaciones, el diálogo entre las y los asistentes se dio y logró sintetizar varios puntos para construir “el nuevo país que necesitamos”, dice en este audio…

MNCI denuncia violento e ilegal desalojo en Jujuy

En la mañana de este martes 20, unos 60 policías realizaron un violento desalojo en la comunidad de Tusca Pacha en Palpala, provincia de Jujuy (Argentina) y detuvieron a cuatro integrantes del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) de La Vía Campesina. Rosa Gutiérrez, José Luis Fuentes, Andres Deymona y Anastacia Garcia, que también es delegada provincial de la Secretaria de…

Más allá de la pandemia: debate virtual de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo

Con el título “Diálogos populares: unidad, democracia y vida para nuestros pueblos”, la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo realiza este 22 de septiembre un debate en vivo, que será transmitido en su página de Facebook en español, inglés y portugués. Será a las 7pm del Cono Sur, 4pm de Centroamérica. “Será un momento para presentar el…

Voces de luchadoras y luchadores en defensa de la Amazonía

El 5 de septiembre se celebró el día de la Amazonia con un acto virtual, bajo el lema "Defender la Amazonia es defender la vida"  El acto fue promovido por organizaciones comprometidas con la lucha en defensa de la Amazonia y sus defensores y defensoras: Amigos de la Tierra Brasil, el Movimiento de Afectados por Represas (MAB), Mídia Ninja, la…

Semanario Latinoamérica Rompe el Cerco: existimos y usamos la voz

Movilización de estudiantes universitarios en Panamá. En Bolivia se sigue confirmando la manipulación mediática en pro del gobierno de facto. En Argentina se estableció por decreto el cupo laboral trans, travesti y transgénero en el ámbito público. Encuentro internacional #CuraDaTerra desde Guatemala. Semblanza para la abogada kurda Ebru Timtik. Presxs políticxs de la Revuelta de Octubre en Chile. Se extendió…