Con el 78% de los votos, la población chilena aprobó cambiar la Constitución vigente desde 1980, durante la dictadura de Augusto Pinochet. El mismo porcentaje apoyó hacerlo a través de una Convención Constituyente (en lugar de Mixta), cuyas candidaturas se votarán el 11 de abril de 2021. Desde entonces, la convención tendrá casi un año para debatir y redactar un…
Más de 8 mil campesinos e indígenas viajaron durante cinco días hasta Bogotá para entablar un diálogo político con el presidente Iván Duque. Si bien el mandatario no asistió al debate propuesto por las organizaciones, el diálogo entre las y los asistentes se dio y logró sintetizar varios puntos para construir “el nuevo país que necesitamos”, dice en este audio…
En la mañana de este martes 20, unos 60 policías realizaron un violento desalojo en la comunidad de Tusca Pacha en Palpala, provincia de Jujuy (Argentina) y detuvieron a cuatro integrantes del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) de La Vía Campesina. Rosa Gutiérrez, José Luis Fuentes, Andres Deymona y Anastacia Garcia, que también es delegada provincial de la Secretaria de…
Con el título “Diálogos populares: unidad, democracia y vida para nuestros pueblos”, la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo realiza este 22 de septiembre un debate en vivo, que será transmitido en su página de Facebook en español, inglés y portugués. Será a las 7pm del Cono Sur, 4pm de Centroamérica. “Será un momento para presentar el…
El 5 de septiembre se celebró el día de la Amazonia con un acto virtual, bajo el lema "Defender la Amazonia es defender la vida" El acto fue promovido por organizaciones comprometidas con la lucha en defensa de la Amazonia y sus defensores y defensoras: Amigos de la Tierra Brasil, el Movimiento de Afectados por Represas (MAB), Mídia Ninja, la…
Movilización de estudiantes universitarios en Panamá. En Bolivia se sigue confirmando la manipulación mediática en pro del gobierno de facto. En Argentina se estableció por decreto el cupo laboral trans, travesti y transgénero en el ámbito público. Encuentro internacional #CuraDaTerra desde Guatemala. Semblanza para la abogada kurda Ebru Timtik. Presxs políticxs de la Revuelta de Octubre en Chile. Se extendió…
Desde Censat Agua Viva repudiamos y condenamos de forma enérgica ante la comunidad nacional e internacional el recrudecimiento de la grave situación de violencia y asesinatos en Colombia, que en los últimos meses ha estado dirigida en mayor medida en contra de la niñez y juventud del país. De la misma manera, reafirmamos nuestro repudio y rechazo a la sistemática…
A 4 años del femicidio empresarial de Macarena Valdés Muñóz, los medios y radios libres, la comunicación popular y territorial, nos movilizamos este viernes 21 de agosto desde las 16 horas (Chile), en el aire de las frecuencias y sonidos, por la defensa del territorio y la vida, por la existencia de quienes luchan en contra del saqueo de este…
David Castillo, era gerente general de la empresa DESA, empleado de la familia Atala Zablah, al momento del crimen de la defensora lenca Berta Cáceres. Castillo es el único acusado formalmente como autor intelectual del femicidio político de la coordinadora del COPINH, aunque la familia Cáceres ha presentado pruebas que señalan también a integrantes de la familia Atala Zablah en…
El desalojo del Campamento Quilombo Campo Grande [que comenzó el miércoles 12] continúa ocurriendo ahora mismo en el sur de Minas Gerais. El gobernador criminal Romeu Zema puede generar contaminación masiva por Covid 19, en el municipio de Campo do Meio, Minas Gerais. La pequeña ciudad no tiene los recursos para brindar atención médica a la cantidad de personas que…