antineoliberalismo


Los retos ambientales para Costa Rica en 2019

La Federación Costarricense para la Conservación de la Naturaleza (FECON) realizó un informe radial de los principales desafíos ambientales que tiene ese país este año, luego de un 2018 en el que, según alerta, hubo un “aumento de la impunidad de los delitos ambientales y un debilitamiento de los controles legales y administrativos”, a fin de “burlar el esquema de…

Movimiento de Afectados por Represas denuncia nuevo crimen de la minera Vale

Una vez más la historia se repite como tragedia. De un lado la empresa Vale S.A, gran minera mundial, y del otro el pueblo brasileño, buscando juntar cuerpos enterrados en el lodo de empresas criminales. Este 25 de enero será marcado por el rompimiento de tres represas de desechos de mineral de la Mina Córrego do Feijão, que forma parte…

Por tu autodeterminación y libertad

Movimientos populares y organizaciones sociales de América Latina se manifiestan por estas horas en solidaridad con el pueblo venezolano y la revolución bolivariana, ante el intento de golpe de Estado desatado el miércoles, cuando el presidente de la Asamblea Nacional de ese país, Juan Guaidó, se autoproclamó “presidente encargado”. “No podemos permitir que nuestros derechos desaparezcan como consecuencia de las…

La Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo se solidariza con Venezuela ante el intento de golpe de Estado

La Jornada Continental por la Democracia y contra el neoliberalismo manifiesta su solidaridad con el pueblo venezolano y condena las estrategias de golpe de Estado que se desarrollan en ese país suramericano. Consideramos que solamente la salida negociada y y pacífica entre el gobierno y una oposición democrática puede trazar los caminos de diálogo para la superación de las dificultades…

Solidaridad con la Revolución Bolivariana ante intento de Golpe de Estado en Venezuela desde Taller Paradigmas Emancipatorios Cuba

Hoy, 23 de enero, Venezuela vive un momento decisivo de lucha. Las fuerzas revolucionarias salen a la calle cuando el nuevo presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, se autoproclamó presidente encargado del país en un acto convocado por la oposición y con el reconocimiento de Estados Unidos y la OEA. Mientras, desde Cuba la embajada de Venezuela en La…

No todo lo que brilla es oro

La Federación Costarricense para la Conservación de la Naturaleza (FECON) hizo una denuncia ante el Ministerio de Salud por contaminación con mercurio en la zona de Crucitas, en Cutris de San Carlos (cantón de la provincia de Alajuela), a raíz de la actividad minera ilegal. La constatación de la contaminación con mercurio provino de un estudio realizado por la Universidad…

Un aporte esperanzador

La publicación “Manejo comunitario del territorio y soberanía alimentaria” de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) es un “aporte esperanzador contra el modelo de muerte que se impone en nuestros territorios”, dijo la ambientalista mexicana Claudia Ramos. El informe, difundido el miércoles por ATALC, contiene varias experiencias en diversas regiones de América Latina que “dan cuenta…

Llenos de memoria

El 3 de diciembre de 2017, hace un año y una semana, Marivic Danyan, una joven indígena que no llega a los 30 años, vio como el Ejército filipino asesinó a su padre, dos hermanos, su esposo, un tío y primos. Fue una masacre. Hoy Marivic habla con Radio Mundo Real, porque la lucha pacífica por su tierra no da…

Avance contra genética dirigida

El Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas exhortó el 29 de noviembre a que los gobiernos realicen estrictas evaluaciones de riesgo y consulten a pueblos indígenas y otras comunidades locales antes de realizar cualquier liberación de organismos al ambiente con "tecnología exterminadora" como los impulsores genéticos o "gene drives" en inglés. La decisión de consultar previamente a…