Amigos de la Tierra


Declaración de Yuma

Declaración final del II Encuentro Nacional del Movimiento en Defensa de los Territorio y contra represas - Movimiento Ríos Vivos, realizado en Barrancabermeja, Santander, del 8 al 12 de octubre. El documento destaca la necesidad de dar lugar a una transición energética justa "desde los pueblos y para los pueblos" con la remunicipalización de la energía, que la producción de…

Mil Voces 351

Nuestra edición de hoy la hacemos con nuevas voces pero casi la misma calidad. Tendremos reportes desde Barrancabermeja, Santander, donde transcurre el Segundo Encuentro del Movimiento Ríos Vivos de Colombia y desde Ginebra, Suiza, en la previa de una nueva semana de movilizaciones por un Tratado Vinculante sobre corporaciones y DDHH. Con el equipo en plenas coberturas, hacemos el programa…

El cambio no tiene reversa

Congresistas y representantes del Ministerio de Minas y de la Unidad de Planeación Minero Energética participaron en audiencia pública descentralizada que se realizó en el Segundo Encuentro Nacional del Movimiento Ríos Vivos. Desde RV propusieron la remunicipalización de la energía como una forma de manejo energético desde y para los pueblos. La audiencia fue coordinada por el congresista David Racero,…

Del territorio a los escritorios

Unas 25 mujeres participaron en los primeros dos días de este mes del “Encuentro Regional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos y Bienes Comunes por el Desmantelamiento del Patriarcado”, realizado en la capital de Honduras, Tegucigalpa, por parte de las organizaciones ambientalistas Movimiento Madre Tierra, CESTA y COECOEIBA, que son representantes de la federación Amigos de la Tierra en Honduras,…

Claves contra el cambio climático

“La movilización y el poder popular son fundamentales para enfrentar la emergencia climática”, dijo este jueves la coordinadora del Programa de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), Sara Shaw. Se necesita un cambio de sistema radical, alertó la ambientalista. Desde este sábado y hasta el 13 de octubre los grupos de ATI, presente en 75…

Articulados contra el neoliberalismo

Del 8 al 11 de octubre tendrá lugar en San José, Costa Rica, la tercera Conferencia Regional de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) sobre Energía, Ambiente y Trabajo (CREAT). Esta conferencia se enmarca en un contexto de renovada ofensiva neoliberal, “lo que representa un desafío para el movimiento social”, dicen sus organizadores. A través de 7…

No en nuestro nombre

Bajo la consigna “No en nuestro nombre", el Foro Feminista contra el G20 realizó charlas y otras intervenciones públicas en repudio al W20 los días 1º y 2 de octubre en la plaza frente al Congreso argentino. Estos encuentros son previos a la decimotercera reunión del G20 que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, del 30 de noviembre…

Justicia Ambiental y Lucha Antipatriarcal: Cuerpo, Territorio y Trabajo

El pasado 1 de mayo, cuatro mujeres integrantes de Amigos de la Tierra Internacional (ATI) participaron en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, en un conversatorio titulado "Justicia Ambiental y Lucha Antipatriarcal: Cuerpo, Territorio y Trabajo", organizado por Otros Mundos A.C. en el marco de su Seminario Permanente de la Sustentabilidad. Las participantes fueron: Ivana Kulić, del Centro para…

De 1994 a 2018 tejiendo defensa territorial

En octubre de 1994, alrededor de mil indígenas Embera Katío navegaron en 42 balsas desde el Resguardo Karagaví en la cuenca alta del río Sinú hasta Lorica, en la Ciénaga Grande (Córdoba). Este hecho político para despedir a su río se llamaría: Do Wabura Dai Bia Ozhirada (Adiós río, el que hacía todos nuestros beneficios). Do Wabura fue la primera…

Nos sobran los motivos

El 7 de octubre son las elecciones presidenciales en Brasil. El 29 de septiembre, el movimiento feminista planea mover nuevamente al mundo en unos 200 actos y marchas contra el candidato del Partido Social Liberal (PSL), Jair Bolsonaro, como forma de responder a su “discurso de odio contra mujeres, personas afro, faveladas, e integrantes de la comunidad LGBT”. Las ciudades…