Amigos de la Tierra


Gota a gota

En el año 2004, Uruguay fue el primer país que puso en su Constitución el acceso al agua potable como un derecho humano y un bien común, no una mercancía. La ley de riego aprobada por el Parlamento del país en 2017, autoriza a los privados a embotellar el agua y venderla, es decir, contradecir la Constitución nacional. Este 26…

Consolidar el lenguaje de derechos

El proceso de negociaciones del Grupo de Trabajo está andando, destacó Berrón en diálogo con RMR desde Ginebra, Suiza, donde tuvo lugar la Semana de Movilizaciones para un Tratado Legal sobre Transnacionales y Derechos Humanos. “Por primera vez existe un proceso tan consistente en negociaciones de este tipo. Eso lo podemos ver en características de esta sesión. No éramos muy…

El proceso sigue

Este 19 de octubre se logró la aprobación de las resoluciones y conclusiones del Grupo de Trabajo presentadas por Luis Gallegos, representante permanente de Ecuador ante la ONU y quien preside las negociaciones, pero los representantes de la Unión Europea (UE) fueron los únicos actores institucionales presentes que no estuvieron de acuerdo con esas conclusiones. Ahora la presidencia debe presentar…

Transnacionales están vinculadas a violaciones de DDHH

En el marco de la semana de Movilizaciones de la "Campaña Global para desmantelar el poder Corporativo y poner fin a la Impunidad" en Ginebra, mientras se lleva a cabo la cuarta ronda de negociaciones para la firma de un Tratado Vinculante sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos, se realizó un evento paralelo con miradas desde América Latina hacia este…

Cuestión de vida o muerte

La activista Alejandra Porras, de COECOCEIBA – Amigos de la Tierra Costa Rica, aseguró este jueves en Ginebra, desde la sede de Naciones Unidas (ONU) en esa ciudad, que hay en América Latina “una ola de tratados internacionales que dan muchos beneficios a las empresas y eso les permite procesos de saqueo, criminalización y judicialización” contra las comunidades locales. https://www.youtube.com/watch?v=S6hhsQeh5JM&feature=youtu.be…

Prioridades africanas

“El propósito del tratado legal sobre transnacionales y derechos humanos es llenar las lagunas que tenemos en las leyes internacionales que hacen que esas corporaciones, por sus estructuras y la impunidad con que operan, no sean responsabilizadas por las violaciones que cometen a lo largo de sus cadenas de suministro, dijo este jueves a Radio Mundo Real la ambientalista Erika…

Palestina libre

La Campaña Global para Desmantelar el Poder de las Transnacionales realizó este martes un taller en Ginebra (Suiza), en el marco de las movilizaciones por un tratado vinculante sobre transnacionales y derechos humanos, que puso el foco en las tecnologías, estrategias y empresas de seguridad israelíes, utilizadas contra la población palestina y también distribuidas a diversas partes del mundo. https://youtu.be/yfZEI4wZmNQ…

Semillas campesinas

Comunicado de prensa de Vía Campesina Internacional La Via Campesina intensifica «Campaña Global  por las semillas campesinas, patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad», con ocasión del día internacional de lucha en defensa de la Soberanía Alimentaria de los pueblos y contra las multinacionales (Harare, 16 de octubre de 2018) Las semillas campesinas son un patrimonio de los pueblos…

“Tratado vinculante ya. Los pueblos no pueden esperar más”

La presidenta de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), Karin Nansen, dijo este lunes en Ginebra, Suiza, que el acuerdo vinculante sobre corporaciones transnacionales y derechos humanos, que se negocia en Naciones Unidas, debe “garantizar el acceso a la justicia para las comunidades”. Tiene que haber “un mecanismo de implementación efectivo y una Corte Internacional”, agregó. https://youtu.be/iJxzaBZ-VCo Nansen fue la…