Amigos de la Tierra


De dolor y coraje

Este lunes se cumple el primer aniversario de la masacre de ocho indígenas en la aldea de Datal Bonglangon, provincia de Cotabato del Sur, en la sureña isla filipina de Mindanao. Los habitantes de la pequeña comunidad pagaron con sus vidas los reclamos por sus tierras ancestrales y la resistencia a una industria cafetalera y minera de exportación. Su sangre…

Amigos de la Tierra África en la Caravana de África Occidental por el Agua, la Tierra y las Semillas

Desde inicios de noviembre, la Caravana de África Occidental por el Agua, la Tierra y las Semillas está recorriendo esa zona del continente con el objetivo de promover la soberanía alimentaria y la agroecología. Los participantes de la Caravana defienden el derecho de los productores de alimentos de pequeña escala a acceder a los recursos naturales y representan a cientos…

Mirada especializada

El sábado empezó en la localidad de Sharm El-Sheikh, Egipto, la decimocuarta Conferencia de las Partes (COP 14) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas (ONU), bajo el lema “Invertir en biodiversidad por la gente y el planeta”. La cita mundial va hasta el 29 de noviembre. El ambientalista Isaac Rojas, coordinador del…

Modelo fallido: maquillaje verde

“Es una farsa” decir que la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) resuelve las graves afecciones socio ambientales de esa industria, dijo la ambientalista nigeriana Rita Uwaka. “Hay más abusos ambientales y de derechos humanos en los países donde están la mayoría de las empresas certificadas por la RSPO”, agregó. Desde el…

Mil Voces 355

Además del resumen semanal de noticias de Radio Mundo Real, contamos con la visita de Tica Moreno, activista feminista que integra la Marcha Mundial de las Mujeres-Brasil, con quien conversamos en profundidad sobre la construcción de estrategias de resistencia, de cuidado, y de autocuidado desde una perspectiva de género, antiracista y anticapitalista, ante el avance del neofascismo en la región.…

Chiapas en resistencia ante el modelo energético capitalista

Pueblos organizados de Chiapas nos declaramos en resistencia ante el modelo energético capitalista Comunicado del Grupo Chiapaneco contra el Modelo Extractivo - San Cristóbal de las Casas, Chipas, México, a 27 de octubre 2018. A los tres niveles de gobierno, A las organizaciones sociales civiles nacionales e internacionales, A los medios de comunicación, A la opinión pública, Los pueblos y…

Mil Voces 354

Bajo los acordes de Roger Waters, quien por estos días realiza su gira por Sudamérica y encabeza un encuentro con la sociedad uruguaya para conversar sobre Palestina y los Derechos Humanos, realizamos una nueva edición de Mil Voces. Analizamos la victoria fascista de Jair Bolsonaro en Brasil, donde la persecución a los movimientos sociales no se hizo esperar, con ataques…

“Queremos un mundo rural vivo”

Los días 27 y 28 de octubre, Amigos de la Tierra España junto a La Vía Campesina Europa y otros colectivos agrarios, ganaderos, ecologistas y de consumo, celebraron “Días de Acción por una Buena Alimentación” reivindicando cambios en el sistema alimentario basados en políticas que promuevan una alimentación sana para las personas y el planeta. “Hace tiempo que observamos que…

Pérdida de soberanía

Las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Asociación Europea de Libre Comercio (integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) podrían terminar muy rápido, entre otras cosas porque en la región sudamericana son “completamente desconocidas, casi nadie sabe que existen”.   Así lo alertó a Radio Mundo Real la activista…

Mil Voces 353

En Brasil están en cuenta regresiva hacia la segunda vuelta para decidir este 28 de octubre entre el referente de izquierda Fernando Haddad (PT) o el ultraderechista Jair Bolsonaro (PSL) como próximo Presidente. Desde San Pablo recibimos el reporte de Mauro Ramos, compañero de RMR y periodista en Brasil de Fato. En Uruguay, organizaciones sociales, ambientalistas, sindicalistas, estudiantiles y la…