Amigos de la Tierra


2018: Un año de movilizaciones sociales

El 2018 terminó con una representativa y creativa movilización del pueblo y la sociedad colombiana en torno a la defensa o incidencia sobre cuestiones esenciales para el país, incluida la cuestión ambiental. El país vive una situación aciaga, expresada en cambios institucionales y políticos; vulneración de derechos; crímenes ambientales y sus impactos, aún en la impunidad, entre una larga lista.…

“El agua es vida, el oro es un metal»

Vecinas y vecinos agrupados en la Asamblea El Algarrobo, en la provincia argentina de Catamarca, denuncian el incumplimiento, de parte del Estado y de la empresa minera Agua Rica, de las leyes y resoluciones judiciales vigentes que suspenden toda exploración y explotación del yacimiento Agua Rica. El 27 de diciembre denunciaron en redes sociales que el agua bajaba con un…

Mil Voces 357

En este último repaso semanal de noticias de 2018 en Radio Mundo Real, analizamos la condena al defensor mapuche Facundo Jones Huala en Chile y recordamos las propuestas y exigencias del 9º Tribunal Ético de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas-ANAMURI para denunciar el terrorismo de Estado y la violencia empresarial contra las trabajadoras. En Guatemala asesinaron a…

ATALC exige aparición de Llanka Millán

Solidaridad con la defensora mapuche Moira Millán: exigimos la aparición con vida de su hija Llanka Millán Llanka está desaparecida desde el jueves 20 de diciembre. Ese día fue vista en Cerro Azul, provincia de Córdoba (Argentina). La desaparición de la joven se produce en medio de un contexto de amenazas de muerte contra la weichafe (guardiana) Moira y sus…

Un freno a las islas de plástico

La Unión Europea (UE) acordó el 19 de diciembre una ambiciosa ley para poner freno al plástico de un solo uso en los Estados miembro. Desde Amigos de la Tierra (AT) dijeron a RMR que la ley es un avance contra la contaminación por plástico en ríos, océanos y campos, pero no es suficiente para afrontar la crisis ambiental. Alodia…

Represa impuesta con sangre

El Consejo de Pueblos Wuxhtaj y el Consejo del Pueblo Maya (CPO), que integran el Movimiento de Afectados por las Represas en América Latina (MAR), denunciaron que el 16 de diciembre fueron asesinados los hermanos Nery Esteban Pedro y Domingo Esteban Pedro, oriundos de la comunidad Bella Linda, microrregión de Ixquisis (municipio de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, Guatemala). Ambos eran…

Un aporte esperanzador

La publicación “Manejo comunitario del territorio y soberanía alimentaria” de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) es un “aporte esperanzador contra el modelo de muerte que se impone en nuestros territorios”, dijo la ambientalista mexicana Claudia Ramos. El informe, difundido el miércoles por ATALC, contiene varias experiencias en diversas regiones de América Latina que “dan cuenta…

Poder popular ya

Del 21 al 23 de noviembre se realizó el octavo Encuentro Latinoamericano de Experiencias de Educación Popular Ambiental. Estos encuentros se realizan desde hace 16 años y forman parte de un proceso de trabajo en el que sus temáticas se van “enganchando” cada dos años, dice Betty Hernández, integrante de la Red de Educadores y Educadoras Ambientales de Cuba y…

Mil Voces 356

Estuvimos unas semanas sin emitir el MIL VOCES, pero el trabajo en Radio Mundo Real no ha parado. Aquí un resumen con las noticias destacadas de estas últimas semanas. Para mantenerse informad@ con voces desde los movimientos sociales. Condenaron a 7 hombres por el femicidio de Berta Cáceres. Dos de ellos eran empleados de la empresa DESA, a cargo del…

Llenos de memoria

El 3 de diciembre de 2017, hace un año y una semana, Marivic Danyan, una joven indígena que no llega a los 30 años, vio como el Ejército filipino asesinó a su padre, dos hermanos, su esposo, un tío y primos. Fue una masacre. Hoy Marivic habla con Radio Mundo Real, porque la lucha pacífica por su tierra no da…