Amigos de la Tierra


¡Organicémonos Humanidad!

Aquella noche del 2 de marzo de 2016, cuando un grupo de sicarios entró al hogar de Berta en La Esperanza (Intibucá), Gustavo Castro se encontraba allí porque había ido a dar unos talleres a los integrantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). Los sicarios dispararon, matando a Berta e hiriendo a Gustavo, a quien…

“Nada está perdido”

El gobierno noruego dio luz verde el 14 de febrero a un nuevo proyecto minero de cobre que llevará a que se desechen anualmente dos millones de toneladas de residuos de metales pesados en el fiordo de Repparfjord, en la provincia de Finnmark (encima del Círculo Polar Ártico), protegido para conservar su población de salmones. La decisión enfrenta gran rechazo…

¿Nuclear y carbón? No, gracias.

La compañía japonesa Hitachi, a través de su empresa subsidiaria Horizon, anunció que suspenderá la construcción de un nuevo reactor nuclear en la isla de Anglesey en Gales (Reino Unido), el sitio de la planta nuclear más antigua de Gran Bretaña cerrada en 2015. El proyecto se había anunciado a fines de 2017, pero a mediados de enero de este…

Islas Baleares en camino hacia la transición energética

El Parlamento balear aprobó el 12 de febrero una ley de Cambio Climático y Transición Energética que promueve el cierre gradual de la central térmica y apostar a la instalación de energías renovables para empresas y autoconsumo domiciliario. Desde Amigos de la Tierra consideran que esta ley es “transversal y pionera” para el Estado español y muy favorable para que…

La hora del análisis

La actualidad de la lucha por la tierra y la soberanía alimentaria, los agrocombustibles, el derecho a la alimentación, la seguridad digital y las “fake news” en un contexto de auge global de la derecha, las necesarias alianzas entre campesinos, ambientalistas y feministas, son algunos de los temas tratados con la defensora de derechos humanos Sofía Monsalve. La activista es…

Los retos ambientales para Costa Rica en 2019

La Federación Costarricense para la Conservación de la Naturaleza (FECON) realizó un informe radial de los principales desafíos ambientales que tiene ese país este año, luego de un 2018 en el que, según alerta, hubo un “aumento de la impunidad de los delitos ambientales y un debilitamiento de los controles legales y administrativos”, a fin de “burlar el esquema de…

Por tu autodeterminación y libertad

Movimientos populares y organizaciones sociales de América Latina se manifiestan por estas horas en solidaridad con el pueblo venezolano y la revolución bolivariana, ante el intento de golpe de Estado desatado el miércoles, cuando el presidente de la Asamblea Nacional de ese país, Juan Guaidó, se autoproclamó “presidente encargado”. “No podemos permitir que nuestros derechos desaparezcan como consecuencia de las…

Liberar al río Gualcarque es reivindicar a Berta

El 10 de enero, el Ministerio Público de Honduras pidió una pena de por vida por el asesinato de la defensora ambiental Berta Cáceres para los 7 acusados del crimen y 13 años por la tentativa de homicidio de Gustavo Castro, integrante de Otros Mundos Chiapas-Amigos de la Tierra México. “La pena se incluirá en la sentencia, que todavía no…

2018: Un año de movilizaciones sociales

El 2018 terminó con una representativa y creativa movilización del pueblo y la sociedad colombiana en torno a la defensa o incidencia sobre cuestiones esenciales para el país, incluida la cuestión ambiental. El país vive una situación aciaga, expresada en cambios institucionales y políticos; vulneración de derechos; crímenes ambientales y sus impactos, aún en la impunidad, entre una larga lista.…

“El agua es vida, el oro es un metal»

Vecinas y vecinos agrupados en la Asamblea El Algarrobo, en la provincia argentina de Catamarca, denuncian el incumplimiento, de parte del Estado y de la empresa minera Agua Rica, de las leyes y resoluciones judiciales vigentes que suspenden toda exploración y explotación del yacimiento Agua Rica. El 27 de diciembre denunciaron en redes sociales que el agua bajaba con un…