Amigos de la Tierra


Las vidas de las mujeres negras importan

El feminismo debe ser antipatriarcal, anticapitalista y antirracista. Desde 1992, cada 25 de julio se celebra el Día de las Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora. En esa fecha se realizó la primera reunión de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora. Furia Feminista escucha y comparte las voces y luchas de mujeres afrodescendientes y negras,…

Duro revés para comunidades que sufren violaciones de DDHH a nivel mundial

“El intento de establecer la supremacía de los derechos humanos sobre la lógica empresarial no está contemplado en todo el texto del 'Borrador 1'”, alertó la especialista brasileña Manoela Roland, sobre el nuevo documento publicado por la presidencia ecuatoriana del proceso de negociaciones de Naciones Unidas (ONU) de un Tratado legalmente vinculante sobre transnacionales y derechos humanos. “Además, se amplía…

A 10 años del golpe en Honduras

El 28 de junio de 2009, el gobierno de Manuel Zelaya sufría un golpe de Estado en Honduras. “Hubo una planificación muy grande para llevar a cabo esta forma de golpe ‘suave’”, dice la defensora del pueblo garífuna Miriam Miranda a Radio Mundo Real. En esta década, el país cuyos habitantes protagonizan una de las mayores migraciones hacia Estados Unidos…

Exigen investigación por crimen de Sergio Rojas

Sergio Rojas Ortiz fue asesinado el 18 de marzo de este año en su hogar ubicado en Yeri, territorio ancestral de Salitre, Puntarenas, por el que luchaba desde hace más de una década. Era líder indígena Bribri, miembro fundador del Consejo Ditsö Iriria Ajkonük Wakpa (CDIAW/Defensores de la Madre Tierra) y el Frente Nacional de los Pueblos Indígenas (FRENAPI). Se…

Mil Voces 359

Titulares: Organizaciones ambientalistas contra posible autorización de trigo transgénico en Uruguay / Convocan a Cumbre de los Pueblos 2019 en Chile / Cuba: a 60 años de la primera ley de reforma agraria en la isla / Acuerdo Mercosur-Unión Europea: qué implica este acuerdo comercial entre los bloques económicos / Minera Vale condenada a pagar daños por desastre minero en…

Alerta por posible autorización de trigo transgénico en Uruguay

Ante el anuncio del Sistema Nacional de Bioseguridad y del Instituto Nacional de Semillas (INASE) de Uruguay de realizar una Consulta Pública para autorizar el evento transgénico en trigo HB4-PAT para ensayos de investigación y cultivo, organizaciones ambientales como REDES-Amigos de la Tierra Uruguay y la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas manifestaron el 11 de julio su oposición…

Liberia revoluciona el derecho a la tierra

Luego de meses de debate y con gran apoyo de la opinión pública, a fines de septiembre de 2018 se aprobó en Liberia la Ley de Derechos sobre la Tierra que se ha propuesto reconocer oficialmente los derechos que tienen las comunidades locales sobre los territorios productivos, sin necesidad de un largo proceso de titulación oficial. Con este gran paso,…

Anuncian Cumbre de los Pueblos 2019

Más de 160 organizaciones sociales, ambientalistas y feministas, junto a sindicatos y gremios integran la Cumbre de los Pueblos 2019, que se presentó el 9 de julio en Santiago de Chile en la sede de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH). La Cumbre de los Pueblos tendrá lugar en Chile, en resistencia al Foro de Cooperación…

Algo de luz

Hay cierto “ambiente” de festejo. El común de la ciudadanía tiende a pensar, pareciera, que es bueno firmar este tipo de acuerdos, que es positivo que los países “pobres” del Sur se abran al mundo. Pero, ¿esto es verdaderamente así? ¿Un análisis agudo y responsable sostiene ese sentir triunfalista? Ese camino del análisis es el que intentamos, humildemente, recorrer con…

Sembrar juntos

Durante el VII Congreso Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-LVC) produjimos entre Elsa Sánchez y Karla Oporta (CLOC) y Azul Cordo (RMR) esta edición de Voz Campesina para analizar con representantes de organizaciones aliadas a la CLOC qué resonancias nos dejó este encuentro masivo de delegadas y delegados de la coordinadora campesina indígena que ocurrió del…