Durante el segundo día del Encuentro Nacional del Movimiento Ríos Vivos Colombia, el representante de la Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo (ASOQUIMBO), profesor Miller Dussán Calderón, presentó sus tesis para que este movimiento social siga su proceso de lucha y resistencia por una transición energética justa frente a un modelo de desarrollo basado en las actividades…
Nuestra edición de hoy la hacemos con nuevas voces pero casi la misma calidad. Tendremos reportes desde Barrancabermeja, Santander, donde transcurre el Segundo Encuentro del Movimiento Ríos Vivos de Colombia y desde Ginebra, Suiza, en la previa de una nueva semana de movilizaciones por un Tratado Vinculante sobre corporaciones y DDHH. Con el equipo en plenas coberturas, hacemos el programa…
Congresistas y representantes del Ministerio de Minas y de la Unidad de Planeación Minero Energética participaron en audiencia pública descentralizada que se realizó en el Segundo Encuentro Nacional del Movimiento Ríos Vivos. Desde RV propusieron la remunicipalización de la energía como una forma de manejo energético desde y para los pueblos. La audiencia fue coordinada por el congresista David Racero,…
Fiel a su calor, Barrancabermeja hospeda este encuentro, ubicada en el departamento de Santander. A lo largo de la primera jornada, que tuvo lugar este 8 de octubre, llegaron las seis delegaciones nacionales del movimiento y quienes participan a nivel internacional. Las delegaciones nacionales son: Asprocig (de la región del Bajo Sinú), Asoquimbo (Huila), Movimiento Social por la Defensa de…
Con la presencia de 400 delegados/as nacionales del Movimiento Nacional Ríos Vivos Colombia y afectados/as de 14 países, comenzó este 8 de octubre el Segundo Encuentro Movimiento Ríos Vivos en Barrancabermeja, departamento de Santander. El encuentro se extenderá hasta el 12 de octubre e incluye una Audiencia pública sobre transición energética justa y memoria ambiental para la paz. Compartimos imágenes de…
Gran parte de los asistentes al segundo encuentro nacional del Movimiento Ríos Vivos Colombia son personas de distintas comunidades de este país y de otros de América Latina afectadas por las represas u otros proyectos extractivos como las minas. Compartimos los testimonios de: Luz Mery Anacona, barequera artesanal, integrante de Asoquimbo en Huila (Colombia); Aline Ruas del MAB (Brasil); Deisy…
Unas 25 mujeres participaron en los primeros dos días de este mes del “Encuentro Regional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos y Bienes Comunes por el Desmantelamiento del Patriarcado”, realizado en la capital de Honduras, Tegucigalpa, por parte de las organizaciones ambientalistas Movimiento Madre Tierra, CESTA y COECOEIBA, que son representantes de la federación Amigos de la Tierra en Honduras,…
A seis años de su primer Encuentro, el movimiento colombiano Ríos Vivos (MRV), abocado a la lucha contra las represas en ese país sudamericano, llevará adelante su segundo encuentro nacional en la ciudad de Barrancabermeja, en el departamento de Santander. Un lugar conocido por ser la “capital del petróleo” en Colombia. A este encuentro de Ríos Vivos acudirán unas 350…
Bajo la consigna “No en nuestro nombre", el Foro Feminista contra el G20 realizó charlas y otras intervenciones públicas en repudio al W20 los días 1º y 2 de octubre en la plaza frente al Congreso argentino. Estos encuentros son previos a la decimotercera reunión del G20 que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, del 30 de noviembre…
En 2013, tras un juicio histórico, el dictador Efraín Ríos Montt fue condenado por genocidio y absuelto tiempo después por la Corte Constitucional de Guatemala. Este 26 de septiembre, la Justicia determinó por segunda vez que sí hubo genocidio en ese país centroamericano, pero volvió a absolver a otro imputado (que había sido juzgado con Ríos Montt y absuelto también…