América Latina y el Caribe


Roger Waters: “Ayudar al otro nos da alegría”

“Estamos aquí para hablar de Palestina, del BDS y de los derechos humanos, y estoy muy feliz de verlos aquí esta noche”, dijo Waters para inaugurar la hora de encuentro con las periodistas uruguayas Alejandra Casablanca y Virginia Martínez y el politólogo Gabriel Delacoste. El encuentro fue organizado por la Coordinación por Palestina y se llevó a cabo el viernes…

Roger Waters: una voz por Palestina

Roger Waters, miembro fundador de la banda de rock Pink Floyd, visitará por primera vez Uruguay en el marco de su gira latinoamericana US + THEM. Este artista británico, profundamente comprometido con los derechos humanos y los derechos de los pueblos en todo el mundo, ha sido un defensor de las luchas sociales y de las causas humanitarias y, en…

En contra del fracking. ¿A favor de qué?

El 26 de octubre, el Observatorio Petrolero Sur presentó en la ciudad de Neuquén, capital de la provincia homónima, el libro Soberanía Energética, propuestas y debates desde el campo popular. La publicación reúne 10 artículos de investigadores, trabajadores y personas que son parte del debate energético en Argentina y proponen salir del esquema de “energía para el capitalismo”. Se divide…

Gota a gota

En el año 2004, Uruguay fue el primer país que puso en su Constitución el acceso al agua potable como un derecho humano y un bien común, no una mercancía. La ley de riego aprobada por el Parlamento del país en 2017, autoriza a los privados a embotellar el agua y venderla, es decir, contradecir la Constitución nacional. Este 26…

El juicio es una farsa

En una conferencia de prensa brindada el 24 de octubre en Tegucigalpa, las hijas de la defensora hondureña Berta Cáceres, criticaron la actuación de la Justicia en su país que excluyó a sus abogados del juicio donde son juzgados 8 imputados por el crimen de su madre. Aunque jueces y juezas de la Sala 1 del Tribunal de Sentencias están…

El proceso sigue

Este 19 de octubre se logró la aprobación de las resoluciones y conclusiones del Grupo de Trabajo presentadas por Luis Gallegos, representante permanente de Ecuador ante la ONU y quien preside las negociaciones, pero los representantes de la Unión Europea (UE) fueron los únicos actores institucionales presentes que no estuvieron de acuerdo con esas conclusiones. Ahora la presidencia debe presentar…

Transnacionales están vinculadas a violaciones de DDHH

En el marco de la semana de Movilizaciones de la "Campaña Global para desmantelar el poder Corporativo y poner fin a la Impunidad" en Ginebra, mientras se lleva a cabo la cuarta ronda de negociaciones para la firma de un Tratado Vinculante sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos, se realizó un evento paralelo con miradas desde América Latina hacia este…

Semillas campesinas

Comunicado de prensa de Vía Campesina Internacional La Via Campesina intensifica «Campaña Global  por las semillas campesinas, patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad», con ocasión del día internacional de lucha en defensa de la Soberanía Alimentaria de los pueblos y contra las multinacionales (Harare, 16 de octubre de 2018) Las semillas campesinas son un patrimonio de los pueblos…

Declaración de Yuma

Declaración final del II Encuentro Nacional del Movimiento en Defensa de los Territorio y contra represas - Movimiento Ríos Vivos, realizado en Barrancabermeja, Santander, del 8 al 12 de octubre. El documento destaca la necesidad de dar lugar a una transición energética justa "desde los pueblos y para los pueblos" con la remunicipalización de la energía, que la producción de…

“Nuestras armas son un hilo y una aguja”

Autonomía, igualdad, solidaridad, ética, justicia y participación son algunos de los principios desde donde basan su lucha las delegaciones del Movimiento Ríos Vivos de Colombia. También lo es la identidad. Gran parte de quienes integran Ríos Vivos viven en zonas sumamente afectadas por el conflicto armado que persistió en este país sudamericano. Para garantizar que esa violencia no se repita…