Este viernes el pueblo uruguayo dio su último adiós a la incansable luchadora por derechos humanos en el país, Luisa Cuesta. Falleció el miércoles con 98 años, de los cuales pasó 42 buscando a su hijo, desaparecido en Dictadura (1973-1985). Nunca supo qué pasó con él. Este viernes cientos de personas fueron a la Plaza 1º de Mayo de Montevideo,…
De manera heroica, más de 1500 caminantes de la Marcha Nacional por el Agua en resistencia a la minería y corrupción en Ecuador, ingresaron a la Ciudad de Quito este martes 14 de noviembre. Una acción social que convoca a todos los sectores organizados afectados por concesiones extractivas que impactan tierras ancestrales, biodiversidad, fuentes hídricas, soberanía alimentaria y los derechos…
“Es grave que la familia de Berta Cáceres y el COPINH no tengan representación legal en este primer juicio. Ha sido una decisión arbitraria del tribunal, como respuesta a la insistencia de la familia Cáceres en que el proceso alcance a los autores intelectuales”, afirmó el abogado colombiano Reinaldo Villalba, presidente del Colectivo de Abogados “José Alvear Restreo” (CAJAR), a…
La Red de Grupos de Mujeres Rurales del Uruguay estuvo presente en el Encuentro de la Red de Semillas Criollas y Nativas de la Región Sur de este país, que se realizó en la ciudad de Nueva Palmira (Colonia) los días 10 y 11 de noviembre. Esta red de mujeres rurales se fundó en 1991 e integra La Vía Campesina.…
Además del resumen semanal de noticias de Radio Mundo Real, contamos con la visita de Tica Moreno, activista feminista que integra la Marcha Mundial de las Mujeres-Brasil, con quien conversamos en profundidad sobre la construcción de estrategias de resistencia, de cuidado, y de autocuidado desde una perspectiva de género, antiracista y anticapitalista, ante el avance del neofascismo en la región.…
En el marco del II Encuentro Nacional del Movimiento Ríos Vivos Colombia, conversamos con Camilo Altamar Giraldo, director de la Fundación Paujil, destinada a la conservación del Paujil de Pico Azul, una especie de ave endémica de la Serranías de Las Quinchas, en peligro crítico de extinción. También participaron del Mano a Mano con Radio Mundo Real la geóloga Joana…
“Estamos aquí para hablar de Palestina, del BDS y de los derechos humanos, y estoy muy feliz de verlos aquí esta noche”, dijo Waters para inaugurar la hora de encuentro con las periodistas uruguayas Alejandra Casablanca y Virginia Martínez y el politólogo Gabriel Delacoste. El encuentro fue organizado por la Coordinación por Palestina y se llevó a cabo el viernes…
Roger Waters, miembro fundador de la banda de rock Pink Floyd, visitará por primera vez Uruguay en el marco de su gira latinoamericana US + THEM. Este artista británico, profundamente comprometido con los derechos humanos y los derechos de los pueblos en todo el mundo, ha sido un defensor de las luchas sociales y de las causas humanitarias y, en…
El 26 de octubre, el Observatorio Petrolero Sur presentó en la ciudad de Neuquén, capital de la provincia homónima, el libro Soberanía Energética, propuestas y debates desde el campo popular. La publicación reúne 10 artículos de investigadores, trabajadores y personas que son parte del debate energético en Argentina y proponen salir del esquema de “energía para el capitalismo”. Se divide…
En el año 2004, Uruguay fue el primer país que puso en su Constitución el acceso al agua potable como un derecho humano y un bien común, no una mercancía. La ley de riego aprobada por el Parlamento del país en 2017, autoriza a los privados a embotellar el agua y venderla, es decir, contradecir la Constitución nacional. Este 26…