América Latina y el Caribe


Más de un millón de personas defendieron la educación pública en Brasil

Miles de estudiantes, profesores y funcionarios de escuelas y universidades salieron a las calles de Brasil el 15 de mayo para participar del Paro Nacional de la Educación y protestar contra los recortes anunciados por el Ministerio de Educación (MEC) en el sector. Según la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), más de un millón de personas participaron…

Brasil se moviliza contra los recortes en la educación

Profesores, estudiantes y funcionarios de escuelas y universidades brasileñas realizarán este miércoles 15 de mayo un paro nacional en defensa de la educación. La jornada de protestas será realizada en el marco de los ataques a las universidades y al pensamiento crítico protagonizados por el presidente derechista Jair Bolsonaro, y su ministro de educación, el economista Abraham Weintraub. A comienzos…

Movimiento Ríos Vivos Colombia denuncia en París violaciones a derechos humanos y ambientales por represas hidroeléctricas

Esta semana se lleva adelante el Congreso Mundial de Hidroeléctricas en París, la capital francesa. Ante el despliegue de empresas privadas y representantes de gobiernos que quieren profundizar el modelo energético basado en grandes represas hidroeléctricas que impactan directamente sobre pueblos y territorios, el Movimiento Antirepresas de América Latina (MAR) junto al Movimiento Ríos Vivos Colombia, participan del evento paralelo…

Semilla criolla, alimento soberano

El 26 de abril la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay realizó su IX Encuentro Nacional Bienal en las Termas del Arapey, ubicadas en el departamento de Salto, al noroeste del país. Ese encuentro tuvo como principales ejes el intercambio de saberes, pensar el funcionamiento de la Red desde la perspectiva de género y juventudes (cómo trabajan…

Contra la esclavitud moderna que imponen las transnacionales

El 7 de mayo se realizó en Montevideo el Seminario Regional “Empresas transnacionales, demandas contra Estados y captura de la Democracia”, organizado por Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC), REDES-AT Uruguay, PIT-CNT y la Jornada Nacional por la Democracia y Contra el Neoliberalismo. Personalidades de la región, activistas sociales y medioambientales, sindicalistas y parlamentarios abordaron en…

ANAMURI llama a sostener la movilización popular contra TPP-11 en Chile

A fines de abril, la Cámara de Diputados chilena aprobó el Tratado Transpacífico (conocido como TPP-11) a pesar de la fuerte resistencia popular encabezada por la coalición “Chile Mejor sin TLC” que integra la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI). Esa movilización social había logrado frenar la aprobación y llevar de nuevo la discusión sobre el contenido del…

Se realiza la VIII Fiesta Nacional de la Semilla Criolla en Uruguay

La Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay y la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República de ese país, realizan este sábado y domingo la VIII Fiesta Nacional de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar. Esta vez será en las Termas del Arapey, en el departamento de…

Rana Plaza está en todos lados

Han pasado 6 años desde aquel 24 de abril en que más de mil mujeres murieron y otras 2 mil resultaron heridas a consecuencia del derrumbe de los edificios de la fábrica textil “Rana Plaza” en Bangladesh. El hecho conmocionó al mundo. Mostró las condiciones inhumanas en que estas trabajadoras realizaban sus tareas a cambio de un salario miserable y…

«Sementes crioulas/Semillas criollas»: Episodio 4

El Movimento de Pequeños Agricultores (MPA) de Brasil creó una serie de programas radiales para conocer más sobre semillas criollas. En el cuarto episodio, el reportaje muestra la importancia de las semillas criollas para nuestra soberanía alimentaria y destaca el papel de las mujeres en ese proceso. Te invitamos a escuchar esta historia en el audio que acompaña la nota.…