América Latina y el Caribe


La lógica del ganar-ganar por detrás de los incendios en la Amazonia

"Cómo el agronegocio y el mercado financiero generan ganancias con la devastación del mayor bosque tropical del mundo". En esta primera parte de una serie de dos informes audiovisuales producidos por Amigos de la Tierra Brasil, la organización desentraña las fuerzas retrógradas detrás del crimen que ocurre en los bosques de Brasil.  La segunda parte comprende un análisis, realizado junto…

Ecuador: una victoria popular

Los puntos de acuerdo entre el gobierno de Ecuador y el Movimiento Indígena: ➡️ Se deroga el decreto #883 (que eliminaba los subsidios a los combustibles) ➡️ Se instala una Comisión integrada por el movimiento indígena con la mediación de ONU Ecuador y Conferencia Episcopal Ecuatoriana ➡️ Se terminan las movilizaciones en todo el país para reestablecer la Paz Tras…

Mucho newen disidente para empezar el Encuentro Plurinacional

Una quincena de compañeras del Abya Yala protagonizaron la previa del 34º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries este viernes 11 de octubre en el centro cultural Olga Vazquez de la ciudad de La Plata. Entre las dos mesas de testimonios, Kümelen Paz le puso rap sudaka y twerk mapuche a esta previa que recibía…

Haití al borde de la guerra civil

La crítica situación haitiana hace tiempo que está madura para un cambio. Pero lo maduro comienza a pudrirse. La crisis parece no tener fin, y la situación social, política y económica alcanza una gravedad sin precedentes, aún para la habitualmente convulsionada nación caribeña. Ya son cuatro las semanas del último ciclo de intensa conflictividad social, seis las semanas de crisis…

Encuentro Feminista en la ciudad de las diagonales

La ciudad de La Plata se prepara para recibir al Encuentro de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries más masivo de la historia de Argentina. Se espera que participen unas 200 mil personas que viajan de todo el país y del exterior para en un centenar de talleres, a las que se sumarán otras tantas durante la marcha…

Causa Berta Cáceres: audiencia preliminar para juzgar a autor intelectual

El 10 de octubre se llevará a cabo la audiencia preliminar contra David Castillo, acusado de ser uno de los autores intelectuales del asesinato de Berta Cáceres, que dará paso al juicio oral y público, informó el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). "David Castillo tuvo un rol de enlace entre la estructura sicarial y quienes…

Séptimo día de huelga nacional en Ecuador

Reporte desde Radio Temblor Internacional Tras seis días de Paro Nacional que vive el Ecuador en rechazo de las medidas económicas y laborales anunciadas por el presidente Lenín Moreno, el país se ha sumido en una ola de manifestaciones en diferentes puntos de la nación. En la ciudad de Quito se ha vivido una masiva violencia por parte de los…

Protestas en Ecuador: comunidades indígenas se movilizan a Quito

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, anunció que los integrantes del gremio llegaron a Quito, capital del país, el lunes 7 por la noche. La marcha de los movimientos y naciones indígenas fue recibida con una fuerte represión por parte de la policía ecuatoriana. El dirigente reiteró que las comunidades se mantendrán movilizadas…

Mil Voces 368

TITULARES: Parlasur apoya Tratado Vinculante sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos. Indígenas guaraníes de Brasil, Argentina, Paraguay y Bolivia denunciaron violaciones de derechos humanos ante la ONU. En el primer Encuentro Continental de Afectados por Represas, el Movimiento Amplio por la Dignidad y Justicia de Honduras denunció que las autoridades panameñas rechazaron el ingreso al país de 7 integrantes de…

Honduras: Atacan a defensora de Río Blanco

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denunció en redes sociales que el 28 de septiembre en la tarde, mientras varios integrantes de la organización trabajaban en La Vega del Culatón ("tierra que intentó usurpar la empresa DESA" -Desarrollos Energéticos, a cargo del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca al que se opone el COPINH-) "Donato Madrid llegó…