Daniel Pascual Hernández es Maya k’iche’, e integrante del Comité de Unidad Campesina -CUC- de Guatemala desde la edad de 10 años. En el año 2003 fue electo como Coordinador General del CUC. Algunas de sus responsabilidades como defensor de los derechos humanos han sido, en el año 2000 al 2006 fue copresidente de la Mesa Nacional Alimentaria donde representó…
El tribunal popular tendrá la tarea de evaluar y juzgar los crímenes cometidos durante 15 años de ocupación militar internacional en Haití, a través de las misiones “de paz” de Naciones Unidas (como la MINUSTAH y MINUJUSTH). Buscará promover “procesos de desocupación, justicia y reparación para todas las víctimas de la represión, la violencia sexual y el cólera introducido por…
El Paro Nacional en Ecuador duró once días. El Presidente Lenin Moreno decretó el Estado de Excepción, que habilitó la participación de las Fuerzas Armadas en el control y represión de las protestas. En esta investigación del medio alternativo Wambra que RMR comparte con su autorización, se recuerda que cuatro de las once muertes fueron el lunes 7 de octubre,…
Los IALAS nacieron como una estrategia de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) para formar jóvenes, hijos e hijas de familias campesinas e integrantes de sus organizaciones, en agroecología. El primer IALA fue fundado en Barinas (Venezuela) en 2006 como un acuerdo entre La Vía Campesina y el comandante Hugo Chávez. Después se crearon IALAs en…
Después de las elecciones realizadas el 27 de octubre del presente año, la empresa sudafricana AngloGold Ashanti inició una fuerte campaña mediática en diferentes medios de comunicación nacional, intentando mejorar la cuestionada imagen de un proyecto que ha carecido de legitimidad, caracterizándose por ser un modelo impositivo que ha vulnerado -desde hace más de 10 años- el derecho a la…
Miles de personas se movilizaron este viernes en las calles de la capital chilena, Santiago, en el marco del Día de la Movilización Global por el Clima, que tuvo otro punto fuerte en Madrid, capital española, donde se realiza la COP 25 de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Feministas, sindicalistas, ambientalistas, campesinos, estudiantes, pueblos afectados por mega proyectos, entre otros…
“Estamos claros que podemos tener una nueva Constitución en Chile, pero lo fundamental, lo que hace viables los proyectos, es la organización”, alertó este jueves desde la Cumbre de los Pueblos en Santiago de Chile la campesina Francisca “Pancha” Rodríguez, de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI – CLOC Vía Campesina). Tiene que haber “organización, compromiso, conciencia…
“Hay que colocar la lógica de la vida en nuestras acciones políticas. Las falsas soluciones no ofrecen salidas a las crisis porque no colocan la vida en primer lugar. Y para eso se necesita un cambio de sistema”, aseguró este miércoles la feminista Natalia Lobo, de la Marcha Mundial de las Mujeres de Brasil, en la Cumbre de los Pueblos…
A pesar de las 28 resoluciones de Naciones Unidas que exhortan a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero que pesa sobre Cuba, el gobierno estadounidense se empeña en mantener esta política. Solo desde 2017, Donald Trump impuso 127 nuevas medidas de bloqueo a Cuba, e internacionalizó esta medida, por ejemplo, a través del desestímulo de inversiones o la…
“El Estado de Chile ha producido y reproducido la violencia cometida por los agresores sexuales y asesinos de Nicole Saavedra Bahamondes”, fustigó este martes la abogada de la familia de esa joven lesbiana asesinada en junio de 2016, Silvana del Valle. “Es que el Estado, a través de todas sus instituciones, se ha negado a realizar las diligencias básicas para…