Radio Mundo Real reporta desde la I Misión Internacional de Solidaridad de La Vía Campesina en Venezuela luego del trabajo de varios días en el territorio visitando varias zonas y unidades productivas. Escuchamos el reporte de nuestro compañero José Elosegui.
En el Tribunal Duodécimo de Sentencia Penal, ubicado en la 12 Calle 31-08 de la zona 7, colonia Tikal III, este 23 de enero se realizará la segunda audiencia del Debate Oral y Público del caso. En esta segunda audiencia se continuará con la presentación de testigos por parte de la defensa jurídica de Daniel Hernández. Se recuerda que este…
La organización Madre Tierra Honduras (grupo miembro de Amigos de la Tierra Internacional en ese país centroamericano) llevó adelante el Foro "Solidaridad con los pueblos y contra el monocultivo de palma aceitera" junto a la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) y organizaciones estudiantiles. En el encuentro, que tuvo lugar el 11 de enero en la comunidad garífuna de Vallecito, se…
Del 20 al 27 de enero La Vía Campesina (LVC) llevará adelante una Misión Internacional de Solidaridad en Venezuela con el objetivo de mostrar cómo se vive cotidianamente en el país bolivariano, donde los habitantes sufren los impactos del bloqueo estadounidense y le hacen frente con creatividad, solidaridad y resistencia. El Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora (FNCEZ) de la Corriente…
“Es el segundo crimen de este tipo. Brumadinho ha sido peor que Mariana. ¿Cuántos crímenes más vamos a necesitar para repensar el paradigma minero?”, dice Moisés Borges, integrante de la Coordinación Nacional del Movimiento de Afectados por Represas (MAB, por sus siglas en portugués) a Radio Mundo Real. En el MAB se preparan para albergar en Belo Horizonte a decenas…
Daniel Pascual Hernández es Maya k’iche’, e integrante del Comité de Unidad Campesina -CUC- de Guatemala desde la edad de 10 años. En el año 2003 fue electo como Coordinador General del CUC. Algunas de sus responsabilidades como defensor de los derechos humanos han sido, en el año 2000 al 2006 fue copresidente de la Mesa Nacional Alimentaria donde representó…
El tribunal popular tendrá la tarea de evaluar y juzgar los crímenes cometidos durante 15 años de ocupación militar internacional en Haití, a través de las misiones “de paz” de Naciones Unidas (como la MINUSTAH y MINUJUSTH). Buscará promover “procesos de desocupación, justicia y reparación para todas las víctimas de la represión, la violencia sexual y el cólera introducido por…
El Paro Nacional en Ecuador duró once días. El Presidente Lenin Moreno decretó el Estado de Excepción, que habilitó la participación de las Fuerzas Armadas en el control y represión de las protestas. En esta investigación del medio alternativo Wambra que RMR comparte con su autorización, se recuerda que cuatro de las once muertes fueron el lunes 7 de octubre,…
Los IALAS nacieron como una estrategia de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) para formar jóvenes, hijos e hijas de familias campesinas e integrantes de sus organizaciones, en agroecología. El primer IALA fue fundado en Barinas (Venezuela) en 2006 como un acuerdo entre La Vía Campesina y el comandante Hugo Chávez. Después se crearon IALAs en…
Después de las elecciones realizadas el 27 de octubre del presente año, la empresa sudafricana AngloGold Ashanti inició una fuerte campaña mediática en diferentes medios de comunicación nacional, intentando mejorar la cuestionada imagen de un proyecto que ha carecido de legitimidad, caracterizándose por ser un modelo impositivo que ha vulnerado -desde hace más de 10 años- el derecho a la…