En Argentina absolvieron a Aldana, luego de que una Fiscal quisiera condenarla por "mala madre". Desde EE.UU., apareció muerta la soldada latina que había denunciado abuso sexual en una base militar en Texas. Gran movilización en Panamá a 1 año de gobierno del presidente Cortizo. Brigadas de ayuda humanitaria en los territorios indígenas de la amazonía ecuatoriana. En Bolivia violenta…
El martes (30) más de 100 personas de diversas partes del mundo se “encontraron” en una sala virtual para el webinario “Economía feminista y ambientalismo para una recuperación justa: miradas del Sur”, organizado por Amigos de la Tierra Internacional (ATI) y la Red Latinoamericana de Mujeres Transformando la Economía (REMTE), con la participación de Karin Nansen (presidenta de ATI) y…
Conmovido, José Milciades veía a migrantes venezolanos caminar por las carreteras de Nariño, departamento fronterizo con Ecuador. Se podría decir que habían cruzado toda Colombia. Tras ver esas escenas de resiliencia y resistencia hace algunas semanas, este hombre, galardonado como “Defensor del Año” en 2016 con el Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia entregado por…
La experiencia de agricultura familiar del Frente Ecológico Aragua-Carabobo de Venezuela. Desde Nueva Orleans, un panorama sobre la discriminación de los procesos electorales. El testimonio de un dirigente arrocero de Panamá en el contexto de la pandemia. En Argentina, la campaña "Muralistas con barbijos", pone en el debate la emergencia del sector. La COVID-19 en los territorios indígenas de la…
Comunidades del Catatumbo denuncian el asesinato del joven campesino Salvador Jaime Durán cometido en la mañana del sábado 27, en Caño Totumo de la vereda Filoguamo, municipio de Teorama, al parecer, a manos de integrantes del Ejército Nacional colombiano presente en la zona, denunció Asociación MINGA. Desde el Comité de Integración Social CISCA y la Asociación MINGA organizaron un velatón…
La Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) se creó el 22 de junio de 1975, mientras Brasil sufría la dictadura militar. La Comisión siempre ha actuado para defender el derecho de las y los trabajadores a la tierra, especialmente de las personas sin tierra. A lo largo de sus 45 años de existencia, siempre ha estado al lado de los…
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denunció los días 22 y 23 de junio haber recibido amenazas en redes sociales, tras ofrecer el centro Utopía ubicado en Santa Catarina (Intibucá) para alojar a personas privadas de libertad que deben ser aisladas por presentar síntomas de contagio de COVID-19. El ofrecimiento del centro Utopía lo realizó…
Desde Nueva Orleans: continúan las luchas antirracistas y el reclamo por el desfinanciamiento de la policía. La situación del Machi Celestino en huelga de hambre en la cárcel de Temuko (Chile). En Panamá se evidencian los estragos del neoliberalismo en la Caja de Seguro Social. En Argentina, sectores conservadores se oponen a la cuarentena. En Bolivia sigue la persecución del…
El 17 de junio se presentó una querella por Abusos en contra de particulares, detención ilegal y torturas cometidas en contra de tres mujeres mapuche hortaliceras por los hechos acontecidos el 4 de mayo en Temuco. Lo más grave fue la situación de desnudez forzada a que se vieron sometidas, lo que constituye una forma de violencia sexual y tortura,…
Desde Atlanta: luchas antirracistas y el legado histórico. La situación del Machi Celestino en huelga de hambre en la cárcel de Temuko (Chile). Desde Guatemala el asesinato al guía espiritual maya q'eqchi' Domingo Choc. En Panamá se cumplen 49 años de la desaparición de Héctor Gallego. En Argentina hubo represión a vendedores ambulantes de origen senegalés. Indignación en Bolivia por…