América Latina y el Caribe


Semanario Latinoamérica Rompe el Cerco

En Brasil denuncian a Bolsonaro ante la ONU por ataques misóginos a periodistas. Realizan Festival virtual Artistas en Emergencia en Argentina. La opinión de los sindicatos de Panamá sobre la mesa tripartita. Falta de acceso a internet y tecnologías en niñes y docentes de Bolivia. Movilización de trabajadorxs de la empresa argentina Vicentín. Huelga de hambre de los presos políticos…

Fora Bolsonaro: organizaciones sociales exigen impeachment del presidente

"Estamos en marcha por el impeachment de Jair Bolsonaro. Por eso decimos #ForaBolsonaro", dijo María Júlia Montero, de la Marcha Mundial de las Mujeres de Brasil a Radio Mundo Real. Este viernes 10 de julio se lleva adelante una campaña de movilización y denuncia de las políticas neoliberales que lleva adlenate el gobierno brasileño que asumió el 1º de enero de…

Ataques de Bolsonaro a mujeres periodistas denunciados ante la ONU

Durante la 44ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que se celebra del 30 de junio al 17 de julio en Ginebra (Suiza), la periodista Bianca Santana informó este martes 7 sobre el ataque que sufrió del propio presidente, Jair Bolsonaro, a través de las redes sociales del mandatario el 28 de mayo. El caso es uno…

Ecoando Resistências junto al MAM, MST y AT Brasil

En un período de recomendaciones para el aislamiento social, las empresas mineras y de agronegocios ignoran los riesgos de transmisión del coronavirus y continúan sus actividades normalmente, poniendo en riesgo a miles de trabajadores. Incluso, la minería fue definida como una actividad esencial por el gobierno de Bolsonaro, garantizando su funcionamiento durante la pandemia. Hablamos con MAM (Movimiento para la…

Semanario Latinoamérica Rompe el Cerco

En Argentina absolvieron a Aldana, luego de que una Fiscal quisiera condenarla por "mala madre". Desde EE.UU., apareció muerta la soldada latina que había denunciado abuso sexual en una base militar en Texas. Gran movilización en Panamá a 1 año de gobierno del presidente Cortizo. Brigadas de ayuda humanitaria en los territorios indígenas de la amazonía ecuatoriana. En Bolivia violenta…

“Este sistema es incapaz de garantizar los cuidados para la vida”

El martes (30) más de 100 personas de diversas partes del mundo se “encontraron” en una sala virtual para el webinario “Economía feminista y ambientalismo para una recuperación justa: miradas del Sur”, organizado por Amigos de la Tierra Internacional (ATI) y la Red Latinoamericana de Mujeres Transformando la Economía (REMTE), con la participación de Karin Nansen (presidenta de ATI) y…

25 caminantes marchan por la dignidad en Colombia

Conmovido, José Milciades veía a migrantes venezolanos caminar por las carreteras de Nariño, departamento fronterizo con Ecuador. Se podría decir que habían cruzado toda Colombia. Tras ver esas escenas de resiliencia y resistencia hace algunas semanas, este hombre, galardonado como “Defensor del Año” en 2016 con el Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia entregado por…

Semanario Latinoamérica Rompe el Cerco

La experiencia de agricultura familiar del Frente Ecológico Aragua-Carabobo de Venezuela. Desde Nueva Orleans, un panorama sobre la discriminación de los procesos electorales. El testimonio de un dirigente arrocero de Panamá en el contexto de la pandemia. En Argentina, la campaña "Muralistas con barbijos", pone en el debate la emergencia del sector. La COVID-19 en los territorios indígenas de la…

Catatumbo está de luto

Comunidades del Catatumbo denuncian el asesinato del joven campesino Salvador Jaime Durán cometido en la mañana del sábado 27, en Caño Totumo de la vereda Filoguamo, municipio de Teorama, al parecer, a manos de integrantes del Ejército Nacional colombiano presente en la zona, denunció Asociación MINGA. Desde el Comité de Integración Social CISCA y la Asociación MINGA organizaron un velatón…