Brasil se está convirtiendo en un gran campo de soja y está claro que destruir la sociobiodiversidad en los territorios tiene consecuencias. El avance de los agronegocios, la ganadería intensiva y la industria extractiva convierte los bosques y las comunidades en monocultivos, pozos y pilas de relaves de minerales. La creación industrial de animales para el matadero es una olla…
A 48 horas del secuestro y la desaparición de Sneider Centeno, Presidente del Patronato de Triunfo de la Cruz y miembro activo de la Organización Fraternal Negra de Honduras (Ofraneh), Radio Mundo Real se comunicó con el integrante de Ofraneh César Benedith, quien denunció que hasta el momento no tenían “ningún tipo de respuesta por parte del Estado”. Al momento…
Sindicatos denuncian una ley en contra de la clase trabajadora en Panamá. Una movilización por la vida, salud y educación en las ciudades bolivianas. Huelga de hambre de los presos políticos mapuche en ngulumapu. Gobierno de Guatemala declara Estado de sitio en municipios "mineros". El caso de las ollas comunes en Argentina, las estrategias de economía popular y agroecología en…
La pandemia del coronavirus ha sido una estrategia mundial para el manejo de una infección viral; sin embargo, no se puede aislar del impacto económico, político, social, ambiental, ético y en derechos humanos. Nuestras reflexiones nos han conducido a pensar que se ha desarrollado una estrategia autoritaria y hegemónica bajo la premisa que los países más ricos y avanzados tienen…
Episodio 3: Los impactos de la pandemia en los pueblos originarios y comunidades tradicionales En este episodio hablamos con Ninawá Huni Kui, liderazgo del pueblo Huni Kui, y con Rose Padilha, del CIMI del estado de Acre, Brasil, sobre la negligencia de los gobiernos con la salud indígena y el avance de los ataques del agronegócio y de la minería…
En Brasil denuncian a Bolsonaro ante la ONU por ataques misóginos a periodistas. Realizan Festival virtual Artistas en Emergencia en Argentina. La opinión de los sindicatos de Panamá sobre la mesa tripartita. Falta de acceso a internet y tecnologías en niñes y docentes de Bolivia. Movilización de trabajadorxs de la empresa argentina Vicentín. Huelga de hambre de los presos políticos…
"Estamos en marcha por el impeachment de Jair Bolsonaro. Por eso decimos #ForaBolsonaro", dijo María Júlia Montero, de la Marcha Mundial de las Mujeres de Brasil a Radio Mundo Real. Este viernes 10 de julio se lleva adelante una campaña de movilización y denuncia de las políticas neoliberales que lleva adlenate el gobierno brasileño que asumió el 1º de enero de…
La movilización inició las 8 de la mañana en Protabaco y llegó a la Plazoleta Lanuel Gustavo Chacón (Ecopetrol - calle 36 con cra 13) de Bogotá sobre las 11. Este viernes 10 de julio, la “Marcha por la Dignidad” llegó a la capital colombiana, conformada por líderes y lideresas sociales de 40 organizaciones de todo el país, entre estudiantes,…
Durante la 44ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que se celebra del 30 de junio al 17 de julio en Ginebra (Suiza), la periodista Bianca Santana informó este martes 7 sobre el ataque que sufrió del propio presidente, Jair Bolsonaro, a través de las redes sociales del mandatario el 28 de mayo. El caso es uno…
En un período de recomendaciones para el aislamiento social, las empresas mineras y de agronegocios ignoran los riesgos de transmisión del coronavirus y continúan sus actividades normalmente, poniendo en riesgo a miles de trabajadores. Incluso, la minería fue definida como una actividad esencial por el gobierno de Bolsonaro, garantizando su funcionamiento durante la pandemia. Hablamos con MAM (Movimiento para la…