El 5 de agosto, el Congreso argentino comenzó a debatir (por tercera vez, en los últimos ocho años) seis proyectos parlamentarios para aprobar una ley de humedales promovida desde organizaciones de la sociedad civil. Ese mismo día, el humo provocado por los incendios en las islas del Delta del río Paraná llegaba desde las ciudades de Rosario (Santa fe) y…
Con el transcurso de la pandemia, paradójicamente hay sectores muy beneficiados económicamente, en especial las grandes cadenas de supermercados, laboratorios farmacéuticos, empresas dedicadas a la fabricación y distribución de productos para la higiene personal, mascarillas, insumos y equipos médicos, entre otros. Hay que decir también que la crisis sanitaria ha obligado a los Estados a endeudarse para hacer frente a…
Es una iniciativa de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina), la Articulación Continental de Movimientos Sociales hacia el ALBA y otras organizaciones para extender el brazo solidario a los países que sufren agresiones por parte del gobierno norteamericano. El 31 de julio, la CLOC-LVC y ALBA Movimientos presentaron la campaña solidaria “Pueblos Soberanos, Pueblos Solidarios” a…
Estado de sitio en Guatemala. Crónicas de la revuelta y violencia del Estado de Chile. Campaña internacional en contra de los bloqueos imperialistas desde Nicaragua. La crisis de desalojos a inquilinxs en EE.UU.. Reclamo de residencias estudiantiles en Venezuela. En Panamá protestan contra la reforma laboral. La iniciativa gubernamental de la hipoteca inversa en Colombia. Llamamiento a bloqueos en Bolivia…
Las mujeres campesinas y de los distintos pueblos naciones originarias presentes a través de ANAMURI en todo el país, manifestamos nuestra más profunda preocupación y solidaridad con la causa mapuche, su lucha y persistencia como pueblo que defiende la vida y la biodiversidad en sus territorios ancestrales y que por ello sufre la más violenta criminalización y reprensión por parte…
La comunidad diaguita Lxs Chuschagasta sigue en acampe frente al Palacio de Justicia en Argentina. Movilizaciones en ciudades de Panamá del sector laboral, salud y ayuda social. La situación política, la COVID-19 y la medicina ancestral en Bolivia. Huelga de hambre del machi Celestino Córdova en Temuko. Trabajadorxs de Cerámica Neuquén siguen exigiendo la expropiación. Noticias antirracistas desde Nueva Orleans,…
Desde plataformas, redes, articulaciones y organizaciones adhieren e impulsan la campaña Pueblos Soberanos, Pueblos solidarios convocan a todos los sectores populares de trabajadores/as, campesinos/as, pueblos originarios, afrodescendientes, jóvenes y comunidades negras de Nuestra América y del mundo, a sumarse a esta campaña en solidaridad con Cuba, Venezuela y Nicaragua frente a las agresiones del imperialismo. "Tres países que están siendo…
A través de distintos debates y acciones públicas y vía redes sociales, referentes de las Américas reactualizan los debates en torno a las deudas contraídas por los países con organismos internacionales y qué impactos tiene saldar el pago a toda costa. Desde la Coordinación de la Secretaría Regional de la Red Jubileo Sur Américas, Martha Flores contó en Radio Mundo Real…
Brasil atraviesa una crisis sanitaria y económica sin precedentes. El país es uno de los epicentros de la pandemia por COVID-19 del mundo, con más de 83 mil muertos por el virus. Miles están de luto y otros tantos aún luchan por sobrevivir en estas condiciones. En este contexto, grandes empresas de diferentes sectores “aprovechan el momento para promocionar una…
Miriam Miranda habló este jueves 23 sobre la lucha por la defensa del territorio y la vida del Pueblo Garífuna en el litoral de Honduras. Han pasado cinco días desde el secuestro y la desaparición de Sneider Centeno. "Tenemos mucho miedo que este caso termine siendo como el de Berta Cáceres -dice Miriam Miranda en el audio de la entrevista…