“¿Por qué creen que desde hace tres meses estamos resistiendo el frío, la lluvia y el hambre? Porque queremos una tierra donde vivir. Eso pedíamos, y hoy nos sacaron a los tiros y corriéndonos con una tanqueta”, dice Sabrina, 33 años, una de las vecinas del barrio Unión, en la toma de Guernica, partido de Presidente Perón (Buenos Aires, Argentina),…
Con el 78% de los votos, la población chilena aprobó cambiar la Constitución vigente desde 1980, durante la dictadura de Augusto Pinochet. El mismo porcentaje apoyó hacerlo a través de una Convención Constituyente (en lugar de Mixta), cuyas candidaturas se votarán el 11 de abril de 2021. Desde entonces, la convención tendrá casi un año para debatir y redactar un…
Realidad actual del pueblo yukpa de Venezuela. Percepción popular sobre el plebiscito en $hile. Recuperación territorial del pueblo xinca en Guatemala. El Proyecto Artigas de Argentina. Acciones en contra de la deuda en #Panamá. Minga Indígena en #Colombia. Acceso a conectividad de indígenas de la Amazonía de Ecuador. El narcotráfico en #Paraguay. Recomendado cultural de #Perú sobre Wizi, rapera y…
“Es un momento muy importante, como un resultado de la efervescencia social, el levantamiento popular que comienza en octubre de 2019 pero que es también la acumulación de injusticias contra todo el pueblo chileno y que desde distintos frentes de la oposición al modelo neoliberal se venían denunciando”, dice Viviana Catrileo, dirigenta de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e…
Este jueves 22 de octubre, la Unión de Trabajadores/as de la Tierra (UTT) presentó por tercera vez en el Congreso de la Nación argentina la Ley de Acceso a la Tierra, una iniciativa que busca crear un sistema de crédito rural para que los pequeños productores puedan acceder a una vivienda digna y a una parcela donde producir alimentos. Además,…
Más de 8 mil campesinos e indígenas viajaron durante cinco días hasta Bogotá para entablar un diálogo político con el presidente Iván Duque. Si bien el mandatario no asistió al debate propuesto por las organizaciones, el diálogo entre las y los asistentes se dio y logró sintetizar varios puntos para construir “el nuevo país que necesitamos”, dice en este audio…
En la mañana de este martes 20, unos 60 policías realizaron un violento desalojo en la comunidad de Tusca Pacha en Palpala, provincia de Jujuy (Argentina) y detuvieron a cuatro integrantes del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) de La Vía Campesina. Rosa Gutiérrez, José Luis Fuentes, Andres Deymona y Anastacia Garcia, que también es delegada provincial de la Secretaria de…
Situación de las personas con VIH en #Argentina. Estreno del podcast "La Advertencia" sobre la historia de #Guatemala. Conversaciones de todos los territorios en radios de #wallmapu. Empleo y personas trans en #Argentina. Soberanía Alimentaria desde #ngulumapu. Protestas por el endeudamiento en #Panamá. ¿Qué se vota en ese lugar que llaman #Chile?. Defensa de los humedales del Río de La…
Tras el golpe de Estado ante la reelección de Evo Morales en noviembre de 2019 había mucha expectativa sobre la realización de estas elecciones presidenciales para que vuelva la democracia a Bolivia. 48 horas antes, la delegación argentina que viajó a ese país para cumplir tareas como veedores internacionales había denunciado la detención ilegal que sufrió el diputado Federico Fagioli…
Desde la V Escuela Continental de Comunicación de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-LVC), en la que está participando Radio Mundo Real, presentamos esta campaña de audios radiales conmemorando el 16 de Octubre “Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos y contra las transnacionales”. #LaViaCampesina #EsTiempoDeTransformar #SoberaníaAlimentariaYA #16Oct