El ciclo "CONVERSACIONES" impulsado por la organización africana HOMEF (Health of Mother Earth Foundation) y su Escuela de Ecología realizará una sesión de intercambio con Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe ATALC el próximo 26 de febrero a las 15 horas GMT+1 (11 Cono Sur, 9 Región Andina, 8 Mesoamérica). Será la apertura del ciclo para 2021.…
La Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) realizó este jueves 18 de febrero el lanzamiento oficial del Comité Garifuna de Investigación y Búsqueda de los Desaparecidos de Triunfo de la Cruz (SUNLA), “un medio para buscar verdad y justicia en este país”, dijo Miriam Miranda, coordinadora de la organización, en conferencia de prensa. “Celebramos este paso histórico, que no sólo es…
Jóvenes estudiantes universitarias de La Habana y de otras provincias narran a Revista Muchacha cómo han enfrentado la pandemia de COVID-19. En los testimonios detallan las experiencias y funciones desarrolladas en los centros de aislamiento para ayudar a las personas más vulnerables Un reporte radiofónico producido por Marilys Zayas Shuman, miembro de la Editorial de la Mujer y directora de…
No es una novedad que el estado de movilización, crisis y represión en Haití es constante, con fuertes y diversas manifestaciones contra el gobierno de Jovenel Moïse acusado por diversos actos de corrupción. Pero por estos días ocurre que, según la Constitución, el presidente Jovenel Moïse debía terminar su mandato el 7 de febrero de 2021. Sin embargo, el mandatario…
El Mecanismo de la Sociedad Civil y los Pueblos Indígenas (MSC) volvió a dirigirse esta semana al presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de la ONU, Thanawat Tiensin, para que reoriente el rumbo de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios que se realizará en septiembre de este año. "El MSC no puede subirse a un tren que va en…
Las comunidades afectadas por el crimen de Vale en Brumadinho informaron este miércoles 10 que han presentado una demanda ante el Supremo Tribunal Federal (STF), pidiendo la anulación de la homologación del acuerdo de reparación celebrado el pasado jueves (4) entre la minera Vale S.A. y el gobierno de Minas Gerais. El documento cuenta con el apoyo del Movimiento de…
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono en la comarca Ngäbe Buglé Autoridades judiciales de Costa Rica investigan un presunto fraude millonario, a través del uso de un certificado de carbono por 39 millones de dólares emitidos para el desarrollo de la comarca Ngäbe Buglé con miras a estudiar, explorar y explotar eventualmente el yacimiento de cobre en…
Las agendas de liberalización comercial y de inversiones que se traducen en los acuerdos comerciales neoliberales tienen una historia relativamente reciente pero de amplia incidencia. Su evolución a lo largo de los años refleja las formas que el capital transnacional se ha dado para superar las crisis sistémicas que él mismo provoca e incluso lucrar con ellas y mutar para…
El 23 de enero fue asesinado el defensor comunitario Fidel Heras Cruz, que se desempeñaba como presidente del Comisariado Ejidal de Paso de la Reina y era miembro activo del Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde (COPUDEVER). El crimen ocurrió alrededor de las seis de la tarde, a 300 metros de la entrada a la comunidad…
El 29 de enero diversas organizaciones solidarias con Haití llevaron adelante una conferencia internacional sobre la crisis política en ese país. Compartimos el video con las intervenciones transmitidas vía Zoom y en el Facebook de la Asamblea de los Pueblos Caribeños. Panelistas: Camille CHALMERS, PAPDA, Haití Chavannes Jean-Baptiste, MPP Haití 🇭🇹 Eddy Lucien / Prof Haití 🇭🇹 Sabine L'amour /…