Este martes 30, Bertha Zúniga, coordinadora general del Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) realizó una conferencia de prensa virtual en la que llamó a organizaciones y personas defensoras de los derechos humanos a realizar un acompañamiento internacional en el juicio contra quien fura presidente de la empresa Desarrollos Energéticos S. A:(DESA), David Castillo, acusado como autor…
La red Jubileo Sur Américas apoya la lucha del pueblo haitiano contra la dictadura de Jovenel Moïse y convoca a organizaciones sociales, partidos políticos, sindicatos y movimientos populares de los diversos países, entre otros actores, a manifestar este lunes su solidaridad con el pueblo haitiano, en lo que ha llamado “Día Internacional de Solidaridad con Haití”. La acción, que se…
Este 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en Argentina se cumplieron 45 años del último Golpe de Estado Cívico-Eclesiástico-Militar que dio inicio a una etapa oscura de Terrorismo de Estado en el país. Al igual que en 2020, a causa de las medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19, los organismos de Derechos…
Volvemos con Furia Feminista en este 2021 lleno de los desafíos que se nos imponen con más fuerza a las mujeres en el contexto de la pandemia. Volvemos, también, con ganas de crear caminos posibles para sostener la vida y ponerla en el centro. Por eso, en este episodio hablamos de la sostenibilidad de la vida. La entrevista que nos…
El Movimiento de Afectados y Afectadas por Represas en Brasil (MAB, por sus siglas en portugués) conmemora sus 30 años de existencia desde marzo y durante todo el año con una serie de actividades virtuales. Se toma como fecha fundacional el 14 de Marzo, Día Internacional de Acción por los Ríos y de lucha contra las Represas. Para conocer en…
Hace más de 20 años que se viene negociando un acuerdo económico entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. En octubre del año pasado el Parlamento Europeo rechazó ratificar la aprobación del acuerdo a raíz de la política de desprotección ambiental generalizada del gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil, pero este argumento no profundiza en los impactos en materia…
En pocas horas, múltiples focos de incendios arrasaron con casas, campos y animales en las localidades de El Hoyo y Lago Puelo, donde 200 personas tuvieron que evacuar sus hogares. Otro foco avanzó sobre la zona rural de El Maitén, donde las comunidades lo denunciaban desde el domingo. Casas quemadas, personas evacuadas y heridas, campos arrasados, animales muertos. Los incendios…
La vida y lucha del revolucionario Thomas Sankara (de Burkina Faso), repasada en el Conversatorio organizado por Health of Mother Earth Foundation (HOMEF) y Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC), permitió el acercamiento solidario entre África y América Latina y el Caribe. Con la participación de Karin Nansen (presidenta de la federación Amigos de la Tierra…
Roberto David Castillo Mejía es un empresario hondureño, un ex funcionario público del ente estatal de energía, que luego pasó a ser presidente ejecutivo de la empresa Desarrollos Energéticos S.A. (DESA) a cargo del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, a cuya instalación sobre el río Gualcarque se oponía Berta Cáceres y toda la comunidad lenca de Río Blanco. Ese proyecto extractivista…
Este jueves 25 de febrero, Nury Martínez, presidenta de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO) – miembro de La Vía Campesina - intervendrá ante la reunión plenaria del 46° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, ONU, para denunciar la violencia y la represión sistemáticas contra organizaciones campesinas en Colombia, así como…