En pleno debate por la liberación de patentes para garantizar el acceso a las vacunas contra la COVID-19, analizamos el mecanismo COVAX junto a Leticia Paranhos, coeditora de un informe de Amigos de la Tierra Internacional y TNI que denuncia a ese fondo global como otra forma de gobernanza corporativa que restringe el acceso a la salud. Además, Marilys Zayas…
Compartimos comunicado de prensa que expresa el posicionamiento del Movimiento de Victimad de Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC), del cual CESTA-Amigos de la Tierra El Salvador es miembro, ante el golpe de Estado ejecutado el 1 de mayo en El Salvador. El pasado 1 de mayo la Asamblea Legislativa, en su primer día de sesión…
El Paro Nacional que comenzó en Colombia el 28 de Abril continúa por tiempo indeterminado. Cada jornada ha incrementado la participación masiva de manifestantes, que se cuentan por millones, pero también la brutalidad policial y la represión militar. "El saldo de detenidos y muertos es catastrófico para la Nación", dice en este reporte, Ernesto Roa, presidente del Coordinador Nacional Agrario…
Hidroituango es un proyecto hidroeléctrico ubicado sobre el río Cauca que afecta a 16 municipios de varios departamentos colombianos, aunque la situación más grave es en el departamento de Antioquia. El emprendimiento pertenece a Empresas Públicas de Medellín (EPM) que tiene como principal accionista a la gobernación, actualmente en manos de Luis Pérez Gutiérrez. En 2018 más de 20 poblados,…
El 28 de abril fue un día clave para definir el futuro del proyecto hidroeléctrico binacional con la represa Ganabí-Panambí entre Argentina y Brasil, ya que el tribunal TRF4 de Porto Alegre debía definir si daba lugar o no a un recurso presentado por el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (IBAMA) y Eletrobrás para reanudar los estudios de impacto ambiental…
Wilmar Castillo, integrante de CNA, detalló los lugares donde se adhirieron al masivo Paro Nacional en Colombia y las reivindicaciones que se expresaron a lo largo de la jornada. Miles de personas se expresaron en las calles contra el paquetazo de impuestos y reforma tributaria que quiere imponer el gobierno de Iván Duque. También exigieron que se reconozca al campesinado…
Desde el año pasado, la comunidad Santa Rosa del Pueblo Qom defiende sus tierras del monocultivo de eucalipto. El pueblo Qom habita allí desde hace más de 37 años, sus tierras están ubicadas en el Bajo Chaco paraguayo, en la localidad de Cerrito, en el distrito de Benjamín Aceval del departamento de Presidente Hayes, a 47 kilómetros de Asunción. Bernarda…
Matías Paz, Walter Mansilla, Jorge Ramos, Eduardo Villagra, Enzo Brizuela, Augusto Brizuela y Damián Abel fueron detenidos, junto a otros tres asambleístas -Aldo Flores, Sara Fernández y Ailén Diamante Saracho- actualmente con detención domiciliaria, el 12 de abril, dos días después de los incidentes ocurridos en la caminata número 583, una manifestación pacífica que las/os vecinas/os realizan desde hace once…
Asumiendo los nuevos desafíos que plantea la coyuntura actual, la CSA realiza su 4to. Congreso Continental. Inicia este martes y va hasta el 23 de abril, bajo la consigna política “Trabajo del futuro en democracia: con sindicatos fuertes y más derechos”. El Congreso se realiza cada 4 años y es el momento de mayor importancia política de la organización. Es…
En un contexto de crisis civilizatoria, la formación en La Vía Campesina desde una la perspectiva de la emancipación humana es estratégica. Así lo muestra la nueva película: "Formando en movimiento". Este movimiento global del campesinado tiene la tarea histórica de contribuir a forjar sujetos políticos colectivos, capaces de movilizar conciencias, recursos y procesos para la construcción de un proyecto político…