Más de cinco mil mujeres indígenas de todo Brasil llegaron a la capital, Brasilia, para participar de la segunda Marcha Nacional de las Mujeres Indígenas bajo el lema: “Mujeres originarias: Reforestando las mentes para curar la Tierra”. La Marcha tuvo lugar del 7 al 11 de septiembre. Apostadas frente a la sede de Funarte, una gran parte de las manifestantes…
Este miércoles 8 continúa el juicio en el Tribunal Supremo Federal (TSF) para decidir en torno al "Marco Temporal" para establecer el límite legal sobre la demarcación de tierras indígenas. Más de cuatro mil mujeres que participan en la segunda Marcha Nacional de Mujeres Indígenas que comenzó ayer en la capital brasileña, seguirán de cerca este proceso judicial. Tras la…
El mundo atraviesa una situación particular por la llegada del Covid-19 y las múltiples crisis que la instalación de la pandemia agudizó. América Latina y el Caribe presencia un avance de medidas regresivas y gobiernos neoliberales, pero también estallidos sociales en defensa de los derechos de los pueblos. Estos contextos asociados generan la necesidad de intercambiar, analizar y compartir experiencias…
El martes 17 de agosto se publicó el tercer borrador revisado del Tratado Vinculante sobre derechos humanos y empresas transnacionales que lleva 7 años de negociaciones en Naciones Unidas (ONU). A medida que las negociaciones avanzan y se presentan nuevos borradores, lo consignado toma distancia de las demandas sociales. Este último borrador no es la excepción. “La lucha es por…
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) presentó el 9 de agosto el informe “Cambio Climático 2021: bases físicas”, que es el primero de una serie de reportes que integran el 6º Informe de Evaluación del órgano de Naciones Unidas encargado de evaluar los conocimientos científicos relativos al cambio climático. La síntesis del informe completo estará lista…
"El lunes 22 de agosto de 2016, Macarena Valdés Muñoz tenía programado un control médico de rutina con su hijo de 1 año y 8 meses, lo que implicaba un traslado desde su vivienda en la comunidad Newen de la localidad de Tranquil, hacia la localidad de Liquiñe. A las 13 horas aproximadamente, su pareja y esposo Rubén Collío, se…
Con la cita del título se realiza este viernes un conversatorio informativo abierto al público en general sobre el Tratado Vinculante que se negocia en el marco del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), a fin de regular sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas por empresas transnacionales, castigarlas y reparar a las víctimas. El martes fue…
El Movimiento de Afectado/as por Represas de Brasil (MAB, por sus siglas en portugués) viene denunciando, desde hace varios años, graves violaciones a los derechos humanos en la mina de oro Aurizona (ubicada en el estado de Maranhão, en el noreste del país) por parte de la empresa canadiense propietaria, Equinox Gold. La minera instalada en 2010 tiene a cargo…
La octava edición del Índice Global de los Derechos de la Confederación Sindical Internacional (CSI) clasifica a 149 países en función del grado de respeto hacia los derechos de los/las trabajadores/as. Incluye en su análisis el derecho a establecer y afiliarse a sindicatos, el derecho de negociación colectiva y el derecho de huelga, así como el acceso a la justicia,…
En la Ladera, como se conoce a la Comuna 18 de Cali, la Fundación Centro Cultural Comunitario Las Colinas (CECUCOL) desarrolla, desde hace más de 30 años, diversos procesos de acompañamiento y desarrollo local sostenible junto a jóvenes, niños, mujeres y familias desplazadas por el conflicto armado en Colombia. Para ello, con actividades de educación ambiental e incidencia artística, promueve…