Agroecología


Mil Voces 357

En este último repaso semanal de noticias de 2018 en Radio Mundo Real, analizamos la condena al defensor mapuche Facundo Jones Huala en Chile y recordamos las propuestas y exigencias del 9º Tribunal Ético de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas-ANAMURI para denunciar el terrorismo de Estado y la violencia empresarial contra las trabajadoras. En Guatemala asesinaron a…

Un aporte esperanzador

La publicación “Manejo comunitario del territorio y soberanía alimentaria” de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) es un “aporte esperanzador contra el modelo de muerte que se impone en nuestros territorios”, dijo la ambientalista mexicana Claudia Ramos. El informe, difundido el miércoles por ATALC, contiene varias experiencias en diversas regiones de América Latina que “dan cuenta…

Agroecología y Soberanía Alimentaria

En el marco del VII Foro de Soberanía Alimentaria en Uruguay, organizaciones sociales discutieron los contenidos del proyecto de ley, ya aprobado, que abre un debate hacia la creación de un Plan Nacional de Agroecología en ese país. Integrantes de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas y de Redes-Amigos de la Tierra Uruguay expusieron sobre los contenidos que…

Mil Voces 356

Estuvimos unas semanas sin emitir el MIL VOCES, pero el trabajo en Radio Mundo Real no ha parado. Aquí un resumen con las noticias destacadas de estas últimas semanas. Para mantenerse informad@ con voces desde los movimientos sociales. Condenaron a 7 hombres por el femicidio de Berta Cáceres. Dos de ellos eran empleados de la empresa DESA, a cargo del…

Es ley

Este martes 11 de diciembre se aprobó en la Cámara de Diputados, transformándose así enLey, el Plan Nacional de Agroecología, iniciativa de productores y productoras familiares agroecológicos de Uruguay y las organizaciones sociales que impulsan este principio político de la Soberanía Alimentaria. La iniciativa concitó la unanimidad de los diputados y diputadas de Uruguay, similar a lo ocurrido en el…

Amigos de la Tierra África en la Caravana de África Occidental por el Agua, la Tierra y las Semillas

Desde inicios de noviembre, la Caravana de África Occidental por el Agua, la Tierra y las Semillas está recorriendo esa zona del continente con el objetivo de promover la soberanía alimentaria y la agroecología. Los participantes de la Caravana defienden el derecho de los productores de alimentos de pequeña escala a acceder a los recursos naturales y representan a cientos…

Se hacen ilusiones

Vecinas de un barrio construido por sus propios habitantes a través del sistema de ayuda mutua implementada desde el Estado para la población rural, el grupo de mujeres huerteras “La Ilusión”, al noreste del departamento de Canelones, en Uruguay, conformaron una huerta comunitaria que, les trajo aparejada una cosecha más allá de los alimentos. Sus integrantes contaron a RMR su…

Modelo fallido: maquillaje verde

“Es una farsa” decir que la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) resuelve las graves afecciones socio ambientales de esa industria, dijo la ambientalista nigeriana Rita Uwaka. “Hay más abusos ambientales y de derechos humanos en los países donde están la mayoría de las empresas certificadas por la RSPO”, agregó. Desde el…

La huerta y la comunidad

Enclavado en plena Area Metropolitana de Montevideo, la ciudad de Toledo cuenta con una larga vocación de producción y suministro de frutas, hortalizas y productos de granja a la ciudad capital uruguaya, que desde hace algunas décadas alterna con su calidad de ciudad dormitorio con una porción importante de su población trabajando a diario fuera de la misma. Son muchas…

No a la Ley Monsanto

Este martes 13 de noviembre, la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación argentina convocó a un plenario de comisiones para obtener un dictamen y avanzar en el tratamiento de una nueva ley de Semillas antes de fin de año. La actual ley de semillas es de 1973 y, entre sus puntos destacados, dispone que los…