Resultados de la búsqueda para


Un intento de desandar el intrincado camino de la arquitectura de la impunidad

“Lo que vemos a nivel internacional y a menudo a nivel nacional también es un desequilibrio entre los derechos de los pueblos y los derechos de las empresas”, advirtió el ambientalista Sam Cossargilbert, de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), en una actividad en la que expuso sobre el mecanismo de arbitraje de diferencias inversionista-Estado (ISDS, por sus siglas en…

“Continuamos con la lógica de la lex mercatoria prevaleciendo, no hay prevalencia de los derechos humanos”

El martes 17 de agosto se publicó el tercer borrador revisado del Tratado Vinculante sobre derechos humanos y empresas transnacionales que lleva 7 años de negociaciones en Naciones Unidas (ONU). A medida que las negociaciones avanzan y se presentan nuevos borradores, lo consignado toma distancia de las demandas sociales. Este último borrador no es la excepción. “La lucha es por…

Plastívoros

De 1950 a 2017 se produjeron más de 9200 millones de toneladas de plástico, lo que significa más de una tonelada por habitante, teniendo en cuenta que la población mundial actual es, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 7700 millones de personas. Con ese dato comienza el informe “Plastívoros, la verdad sobre el ingrediente más tóxico de nuestra…

Energía: ¿los voltios de quién son?

América Latina y el Caribe ocupa un papel estratégico en la producción energética internacional, teniendo en cuenta las reservas de hidrocarburos, el potencial hidroeléctrico y la producción de materia prima destinada a la elaboración de los “biocombustibles”. Por eso también se encuentra en la mira de las operaciones comerciales de las grandes transnacionales que, en muy poco tiempo, han monopolizado…

Aguas ultra-profundas: la nueva frontera del extractivismo petrolero en Colombia

Según la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES, por sus siglas en inglés), se ha perdido aproximadamente la mitad de la cubierta viva en los arrecifes de coral desde 1870, y se aceleró la pérdida en los últimos decenios, debido la crisis climática; la razón principal: tanto el uso de combustibles fósiles como la ampliación de los límites…

Nuevo informe revela escandaloso lobby de la industria de combustibles fósiles sobre la Unión Europea

Las gigantes de los combustibles fósiles BP, Chevron, ExxonMobil, Shell y Total, y sus grupos de presión, han invertido 251 millones de euros desde 2010 para influenciar a la Unión Europea (UE), alerta un nuevo estudio publicado el jueves por varias organizaciones de ese continente. La investigación revela que esas cinco grandes transnacionales y sus asociaciones de lobby emplean actualmente…

Amenazas y atropellos de la creciente industria gasífera de Mozambique

Mozambique se convierte rápidamente en uno de los gigantes del gas natural licuado del mundo. Tal vez sin tanta prensa internacional, monstruos del gas y el petróleo como Exxon, Eni, Chevron, Shell y BP se frotan las manos con negocios millonarios en ese país africano. Los proyectos en marcha, aún en etapa de exploración y construcción, ya expulsan comunidades locales…

Contra la esclavitud moderna que imponen las transnacionales

El 7 de mayo se realizó en Montevideo el Seminario Regional “Empresas transnacionales, demandas contra Estados y captura de la Democracia”, organizado por Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC), REDES-AT Uruguay, PIT-CNT y la Jornada Nacional por la Democracia y Contra el Neoliberalismo. Personalidades de la región, activistas sociales y medioambientales, sindicalistas y parlamentarios abordaron en…

Roger Waters: “Ayudar al otro nos da alegría”

“Estamos aquí para hablar de Palestina, del BDS y de los derechos humanos, y estoy muy feliz de verlos aquí esta noche”, dijo Waters para inaugurar la hora de encuentro con las periodistas uruguayas Alejandra Casablanca y Virginia Martínez y el politólogo Gabriel Delacoste. El encuentro fue organizado por la Coordinación por Palestina y se llevó a cabo el viernes…

Transnacionales están vinculadas a violaciones de DDHH

En el marco de la semana de Movilizaciones de la "Campaña Global para desmantelar el poder Corporativo y poner fin a la Impunidad" en Ginebra, mientras se lleva a cabo la cuarta ronda de negociaciones para la firma de un Tratado Vinculante sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos, se realizó un evento paralelo con miradas desde América Latina hacia este…