Noticias

Soberanía alimentaria para un mundo en crisis

Soberanía alimentaria

Compartir

Un podcast del Grupo ETC

La crisis climática y el modelo agroindustrial ponen en riesgo nuestra comida. Pero hay soluciones reales impulsadas por los movimientos campesinos y la sociedad civil. En este podcast, exploramos las amenazas al sistema alimentario y las alternativas que ya están construyendo un futuro más justo y sostenible.

Episodio 1 – “Dime cómo produces y te diré qué planeta tienes”

El modelo agroindustrial es responsable de hasta el 52% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero en medio de esta crisis, comunidades campesinas están recuperando sus tierras, agricultores adoptan prácticas agroecológicas y consumidores apuestan por alimentos locales y justos. Escucha cómo estas iniciativas están transformando la forma en que producimos y consumimos alimentos.

Episodio 2 – “Del campo a la mesa, todo está conectado”

En este segundo episodio exploramos las redes de resistencia que están transformando nuestro sistema alimentario desde los territorios. Conocemos historias de quienes protegen las semillas ancestrales y los conocimientos tradicionales, especialmente las mujeres que han sido las guardianas históricas de la diversidad genética, frente a un modelo agroindustrial que ha destruido el 75% de la diversidad agrícola mundial. También nos adentramos en el proceso Nyéléni, el movimiento global que desde 2007 reúne a campesinos, indígenas, mujeres y otros actores para construir alternativas al sistema alimentario actual. Un llamado a la acción colectiva por el derecho a una alimentación sana y el cuidado del planeta.

Episodio 3 – “Sembrar soluciones, cosechar futuro”

En este tercer y último episodio de «Soberanía alimentaria para un mundo en crisis», reflexionamos acerca de cómo prepararnos para las crisis climáticas que se avecinan. A través de testimonios desde Ecuador, México y Brasil, conocemos experiencias inspiradoras que demuestran que la agroecología es una respuesta real para crear un futuro sostenible. En un mundo cada vez más urbanizado, es clave la articulación entre el campo y la ciudad. Un movimiento a largo plazo por la alimentación puede armar ese puente tan urgente y necesario entre estos territorios. La soberanía alimentaria no es un sueño lejano, sino un camino que se construye paso a paso, sembrando soluciones para cosechar futuro.

Créditos
Dirección general: Lucía Vicente, Verónica Villa y Gastón Wahnish
Producción, guión y edición: Luciana Chiodi
Locución: Leonora Espinosa
Diseño gráfico: Raúl González

(CC) 2025 Radio Mundo Real